Interesante... despues de leer el informe preliminar me queda el bichito picando con la posibilidad de una 'barrena' o su peor forma 'barrena plana'
http://factorhumano.wordpress.com/2009/07/05/air-france-447-novedades-inquietantes/Aparte de nombrarlo el autor en el enlace previo, también coincide con el informe de un meteorólogo retirado que circuló un tiempo atrás, y me parece que tiene 'encaje' con los repentinos cambios de temperatura que podrÃan hacer cambiar bastante las condiciones aerodinámicas de estabilidad y sustentación, tal vez quedando sin sustentación por el brusco cambio de temperatura, entró en un 'stall' que lo derivó a una barrena... estas situaciones podrÃan ser la causa que los pilotos 'no tuvieran tiempo' de comunicarse por radio... ya que en ese momento serÃa toda la intención de los pilotos recuperar el control aerodinámico de la aeronave...
Un F-14 en barrena plana:
Un F-22 en barrena controlada:
Si bien es solo una hipótesis, además que el informe deja entrever problemas de coordinación del vuelo entre Recife y Dakar, y series de cosas más...
Es más como para preguntar que les parece la teorÃa de una posible barrena el comentario que para otra cosa... ya que las reales causas están siendo investigadas por supuesto...
Además se habla de un concepto de desplazamiento del centro de gravedad para ahorro por consumo y maniobrabilidad, con lo cual para el control de la aeronave se hace cada vez más importante su electrónica de apoyo, lo que era impensado antes.
La estabilización por medios electrónicos de una estructura aerodinámica normalmente inestable, se basa en que no fallen los medios electrónicos... estabilidad aerodinámica? o estabilidad electrónicamente inducida? que debate, automatización total? y si falla?
De que servirÃa entregar el control total forzando las distintas leyes planteadas por el control "fly-by-wire" al piloto, si la estructura aerodinámica no es inherentemente estable??
Todo un tema para los ingenieros...