Los Foros de AeropuertosArg

Autor Tema: Avion A330 de Air France desaparecido. PARTE II  (Leído 116436 veces)

Desconectado LV-GPC

  • Mensajes: 1009
  • VOLVEMOS A CASA!!!!!Y el tipo sigue prendido :(
Re:Avion A330 de Air France desaparecido. PARTE II
« Respuesta #60 : 30 de junio de 2009, 11:47:29 »
Y las cajas negras??  todavia nada?



Ya se suspendió la búsqueda; así que, lamentablemente, sólo un milagro hará que puedan aparecer las cajas negras.........


                                          NEVER STOP DREAMING

Desconectado GMitre

  • Mensajes: 2793
  • SANT
    • Aeropuerto Tucuman
Re:Avion A330 de Air France desaparecido. PARTE II
« Respuesta #61 : 30 de junio de 2009, 13:06:23 »
Y ahora con esto.. No podrán hacer que la intensidad de las señales que emita sean mas "fuertes"?
Que mal que se pare la búsqueda.. Aunque era lo lógico, en tanta superficie para buscar..
"Ad astra per aspera"

Desconectado culimundis

  • Mensajes: 235
Re:Avion A330 de Air France desaparecido. PARTE II
« Respuesta #62 : 30 de junio de 2009, 13:22:16 »
Me parece que el anuncio que hicieron era que dejaban de buscar cuerpos y partes del
avión porque ya hacía bastante tiempo (dias) que no encontraban algo.  No he leido que
la búsqueda que hace el submarino francés haya cesado.

Saludos,

Desconectado Andre

  • Mensajes: 1711
    • Adezeta18
Re:Avion A330 de Air France desaparecido. PARTE II
« Respuesta #63 : 30 de junio de 2009, 13:22:38 »
           Suena logico lo que decia... Niki Lauda es piloto de varios tipos de aviones, entre ellos el B777 asi que algo de experiencia debe tener supongo. Saludos,

Wow!!, no sabía que había sido piloto de un triple seven..por lo menos no toca de oído..

Desconectado PZDC10

  • Mensajes: 4337
  • Loco por el Boeing 727
Re:Avion A330 de Air France desaparecido. PARTE II
« Respuesta #64 : 30 de junio de 2009, 16:02:39 »
Ademas Niki Lauda sabe perfectamente lo que es estar envuelto en una tragedia aerea...No nos olvidemos que su empresa Lauda Air sufrio uno de los peores accidentes aereos en el 91 cuando uno de sus Boeing 767-3Z9ER se desintegro en el aire con 227 ocupantes abordo al despegar de BKK rumbo a VIE...La causa fue una turbina que entro en reversa. Saludos,

Desconectado Phantonhive.XWB

  • Mensajes: 182
Re:Avion A330 de Air France desaparecido. PARTE II
« Respuesta #65 : 30 de junio de 2009, 17:05:38 »
Ya se suspendió la búsqueda; así que, lamentablemente, sólo un milagro hará que puedan aparecer las cajas negras.........

En realidad se suspendio la busqueda de restos humanos, la marina sigue buscando las cajas.
Muchos mas alto...Donde solo el condor puede alcanzar...Aerolineas Argentinas.

Desconectado aeropatagonia

  • Mensajes: 537
Re:Avion A330 de Air France desaparecido. PARTE II
« Respuesta #66 : 01 de julio de 2009, 17:12:01 »
Comparto esta teoria con uds, de todas las escuchadas me parece bastante coherente.

En "Aviation & Space Week" dicen que la temperatura registrada por satélite en el momento y en la posición estimada de la desaparición del 447 era :  - 80°C a FL370 en lugar de un -50/-55 y los CB perforaban la tropopausa a + de 55.000 pies. Esto quiere decir que por temperatura habría pasado el Mach critico y probablemente entro en vuelo trans-sónico  y se haya desintegrado. Si no tenía combustible suficiente para circunnavegar el frente con semejantes CBs, probablemente haya tratado de perforar al mismo nivel y perdió la pantalla de radar y se llevó todo puesto.

 

Interesante hipótesis

 

Hola Colegas, tengo una teoría NO maligna con respecto a la posible causa del accidente del Airbus de Air France, y está basada en mi propia experiencia. El fenómeno meteorológico que me ocurrió a mí en esa zona donde se ha estrellado ese avión fue un 9 de mayo de 2001, cuando regresaba de Buenos Aires con un B-747-300 matricula TF-ATH, de Air Atlanta pero que lo volábamos las tripulaciones de  Iberia en esa época. Desde el sobrevuelo de Rio de Janeiro, seguimos exactamente la misma ruta que éste avión, y al pasar por la zona aproximada del accidente y cruzando el FIC (frente intertropical) a FL-370, con una turbulencia entre moderada y fuerte, en cuestión de 1 a 2 minutos de vuelo, experimentamos una súbita subida de temperatura exterior desde -48º C a -19 º C. Como consecuencia de ésta subida de temperatura, pasamos de volar con un margen de 10.000 Kgs. a quedarnos con unos 15.000 Kgs. fuera de normas a ese nivel de vuelo, entrando de inmediato el avión un inicio de perdida, con fuertes trepidaciones. Desconecté el Piloto Automático y nos fuimos para abajo, perdiendo 4.000 FT , estábamos en el "COFFIN CORNER" o rincón del ataúd, es decir que el avión nos daba "pérdida" por alta velocidad y por baja velocidad, y de no haber desconectado el Piloto Automático e irnos para abajo, posiblemente hoy estaríamos en el fondo del Océano haciéndole compañía a los de AIR FRANCE, ya que el Piloto Automático, habría intentado mantener altura a base de potencia en los motores....y eso era imposible, por tanto posiblemente habríamos entrado en una posición anormal muy difícil de recuperar por ser de noche y tener una gran desorientación espacial al estar en nubes.
 
Últimamente, he estado volando hasta final de febrero de 2009 el A-340 y que por culpa de la "crisis" me ha mandado al "dique seco", y haciendo entre otras esa misma ruta, Río a Madrid, y no se me ha vuelto a dar esa excepcional circunstancia MET. que os he descrito, es decir que en 40 años trabajando como Piloto de Líneas Aéreas, solo me ha ocurrido una vez. Yo lo describiría como un enorme embudo de una 40 Millas Náuticas de diámetro de aire enormemente cálido y que como consecuencia de un Cúmulo-nimbo en periodo de formación o algo similar, ascendía hasta grandes alturas, afectándonos de lleno, y aproximadamente después de  5 minutos volando con el "culo apretado" empezó de nuevo a normalizarse la temperatura volviendo a los -48º C y pudiendo ascender de nuevo a FL-370.
 
Según el criterio AIRBÚS, volando en turbulencia fuerte o severa, NO se debe desconectar el Piloto Automático, pero lo que no hay previsto es que te ocurra éste fenómeno.....y si desde luego no lo han desconectado el P/A por no percatarse de éste fenómeno (caso de haberle ocurrido) en mi modesta opinión han entrado en posición anormal y el avión se ha roto, esta teoría la avala el orden de los mensajes ACARS (que son mensajes automáticos que envía el avión vía Satélite sin el conocimiento de los pilotos) y que os "pego" a continuación:" New information provided by sources within Air France suggests, that the ACARS messages of system failures started to arrive at 02:10Z indicating, that the autopilot had disengaged and the fly by wire system had changed to alternate law. Between 02:11Z and 02:13Z a flurry of messages regarding ADIRU and ISIS faults arrived, at 02:13Z PRIM 1 and SEC 1 faults were indicated, at 02:14Z the last message received was an advisory regarding cabin vertical speed. That sequence of messages could not be independently verified.,"
 
Esto traducido al Román Paladino, es más o menos lo siguiente: cuando el P/A ya no puede aguantar más, se desconecta, pero el avión ya está descontrolado, a continuación pasa de ley normal  a alternativa en los mandos de vuelo, a continuación fallo de los inerciales y ISIS, que es un Horizonte artificial de emergencia, a continuación fallo de los Ordenadores de Vuelo PRIM1 + SEC1 y a continuación aviso de aumento de presión de cabina (en este momento en mi opinión es cuando revienta el avión) y finalmente múltiples fallos eléctricos porque el avión se está desintegrando. Todo esto ocurre entre las 2'10Z y 2'14Z.
 
El que quiera seguir técnicamente la noticia, puede entrar en la siguiente dirección URL:
 
http://avherald.com/h?article=41a81ef1/0004&opt=0

 


Desconectado PZDC10

  • Mensajes: 4337
  • Loco por el Boeing 727
Re:Avion A330 de Air France desaparecido. PARTE II
« Respuesta #67 : 02 de julio de 2009, 12:52:53 »
               Expertos dicen que el AF447 cayo de panza al Oceano...

 http://news.yahoo.com/s/ap/20090702/ap_on_re_eu/france_crash_investigation

Desconectado DCBUSEING

  • Mensajes: 4375

Desconectado PZDC10

  • Mensajes: 4337
  • Loco por el Boeing 727
Re:Avion A330 de Air France desaparecido. PARTE II
« Respuesta #69 : 02 de julio de 2009, 16:05:29 »
              Es totalmente diferente a lo que expresaron los medios de prensa inicialmente...No hubo desintegracion de la aeronave en vuelo, cayo literalmente intacta al agua y de panza a gran velocidad,  los cuerpos estaban vestidos, multiples fracturas,... con esto me imagino que estuvieron vivos al momento del impacto. Que horror, se parece al caso del B757 de Birgenair...

Ahh, y que los tubos pitot no fueron la causa primordial. En medios de prensa brasileros destacan que el control de Dakar nunca recibio el plan de vuelo del AF447, los pilotos intentaron en vano comunicarse con ellos tres veces y que la declaracion de emergencia se dio seis horas despues de la tragedia!?... Leer en www.estadao.com.br



« Última Modificación: 02 de julio de 2009, 16:15:27 por PZDC10 »

Desconectado mau92

  • Mensajes: 2674
Re:Avion A330 de Air France desaparecido. PARTE II
« Respuesta #70 : 02 de julio de 2009, 16:19:18 »
              Es totalmente diferente a lo que expresaron los medios de prensa inicialmente...No hubo desintegracion de la aeronave en vuelo, cayo literalmente intacta al agua y de panza a gran velocidad,  los cuerpos estaban vestidos, multiples fracturas,... con esto me imagino que estuvieron vivos al momento del impacto. Que horror, se parece al caso del B757 de Birgenair...

Ahh, y que los tubos pitot no fueron la causa primordial. En medios de prensa brasileros destacan que el control de Dakar nunca recibio el plan de vuelo del AF447, los pilotos intentaron en vano comunicarse con ellos tres veces y que la declaracion de emergencia se dio seis horas despues de la tragedia!?... Leer en www.estadao.com.br





eso de las 6 horas, es medio raro (por no decir q es cualquiera...). Esperemos q se encuentre la causa de este horrible accidente.


Saludos
Mauricio


PD: Q casualidad, recien vi en catastrofes aereas el 757 de aeroperu, y nombraban al birgenair...
FSX - PPA

-->Click!   Flickr  ||   YouTube ||  Ya tengo alas! || Blog!

Desconectado ussagus

  • Mensajes: 2809
Re:Avion A330 de Air France desaparecido. PARTE II
« Respuesta #71 : 02 de julio de 2009, 19:20:59 »
              Es totalmente diferente a lo que expresaron los medios de prensa inicialmente...No hubo desintegracion de la aeronave en vuelo, cayo literalmente intacta al agua y de panza a gran velocidad,  los cuerpos estaban vestidos, multiples fracturas,... con esto me imagino que estuvieron vivos al momento del impacto. Que horror, se parece al caso del B757 de Birgenair...

Pero no habían dicho que los pulmones no tenian agua ?...o sea que no se ahogaron, por lo que ya estaban muertos...
« Última Modificación: 02 de julio de 2009, 19:27:44 por ussagus »

Desconectado whonak

  • Mensajes: 2625
    • Mi Galeria Flickr
Re:Avion A330 de Air France desaparecido. PARTE II
« Respuesta #72 : 02 de julio de 2009, 19:37:20 »
Pero no habían dicho que los pulmones no tenian agua ?...o sea que no se ahogaron, por lo que ya estaban muertos...


Si la verdad que no se.. es medio raro que una hipotesis que sono mucho ahora se cambie de un dia para el otro.  Espero que si alguna vez se publica un informe final sobre esta catastrofe se  plasme realmente lo que paso.
saludos!!!
Vuelos:

13/06/12 AR1852 EZE-USH A342 LV-ZPJ
16/06/12 AR1853 USH-EZE A343 LV-CSD
12/10/12 AU2524 AEP-COR E190 LV-CDY
15/10/12 AR1503 COR-AEP B737 LV-BZA
06/06/14 AU2530 AEP-MDZ E190 LV-CPJ
09/06/14 AR1403 MDZ-AEP B737 LV-CYJ
20/02/15 AR1602 AEP-MDQ B737 LV-CMK
25/02/15 AU2607 MDQ-AEP E190 LV-CHO
22/11/15 LA4240 AEP-MDZ A320 LV-BFY
24/11/15 LA935 MDZ-SCL A320 CC-COF
24/11/15 LA445 SCL-EZE B789 CC-BGA
14/08/16 AR1228 EZE-SSA B738 LV-FRK
20/08/16 G36783 SSA-GRU B738 PP-GGP
21/08/16 AR1249 GRU-AEP B738 LV-FQB
24/02/17 AN841 MDQ-AEP MD-83 LV-CCJ


Desconectado PZDC10

  • Mensajes: 4337
  • Loco por el Boeing 727
Re:Avion A330 de Air France desaparecido. PARTE II
« Respuesta #73 : 02 de julio de 2009, 21:32:19 »
 Por supuesto que a mi tambien me sorprendio el giro de 180 grados en el informe muy preliminar de la BEA... Pero como dicen los expertos, solo las cajas negras tienen la ultima palabra!!!

Desconectado ussagus

  • Mensajes: 2809
Re:Avion A330 de Air France desaparecido. PARTE II
« Respuesta #74 : 03 de julio de 2009, 00:02:16 »

Hola Colegas, tengo una teoría NO maligna con respecto a la posible causa del accidente del Airbus de Air France, y está basada en mi propia experiencia. El fenómeno meteorológico que me ocurrió a mí en esa zona donde se ha estrellado ese avión fue un 9 de mayo de 2001, cuando regresaba de Buenos Aires con un B-747-300 matricula TF-ATH, de Air Atlanta pero que lo volábamos las tripulaciones de  Iberia en esa época. Desde el sobrevuelo de Rio de Janeiro, seguimos exactamente la misma ruta que éste avión, y al pasar por la zona aproximada del accidente y cruzando el FIC (frente intertropical) a FL-370, con una turbulencia entre moderada y fuerte, en cuestión de 1 a 2 minutos de vuelo, experimentamos una súbita subida de temperatura exterior desde -48º C a -19 º C. Como consecuencia de ésta subida de temperatura, pasamos de volar con un margen de 10.000 Kgs. a quedarnos con unos 15.000 Kgs. fuera de normas a ese nivel de vuelo, entrando de inmediato el avión un inicio de perdida, con fuertes trepidaciones. Desconecté el Piloto Automático y nos fuimos para abajo, perdiendo 4.000 FT , estábamos en el "COFFIN CORNER" o rincón del ataúd, es decir que el avión nos daba "pérdida" por alta velocidad y por baja velocidad, y de no haber desconectado el Piloto Automático e irnos para abajo, posiblemente hoy estaríamos en el fondo del Océano haciéndole compañía a los de AIR FRANCE, ya que el Piloto Automático, habría intentado mantener altura a base de potencia en los motores....y eso era imposible, por tanto posiblemente habríamos entrado en una posición anormal muy difícil de recuperar por ser de noche y tener una gran desorientación espacial al estar en nubes.
 

Alguien me podría explicar este tema que marqué con negrita por favor?...como es esto de que para cada nivel un peso determinado y como se ve afectado esto por la temperatura...?

Saludos

Desconectado bertrand

  • Mensajes: 1862
Re:Avion A330 de Air France desaparecido. PARTE II
« Respuesta #75 : 03 de julio de 2009, 11:50:35 »
No entiendo.
Las primeras informaciones decían que los cadáveres estaban desvestidos y que eso probablemente se debía a una vertiginosa caída, de ahí también las fracturas, por el golpe violento con el agua.
¿Ahora dicen que los cadáveres estaban vestidos?
Si a las dificultades técnicas, tales como encontrar las cajas negras, le sumamos una increíble habilidad para "embarrar la cancha" dando información contradictoria sobre datos que deberían ser rigurosamente objetivos, entonces jamás sabremos qué pasó con ese avión, y no solo eso, ni siquiera podremos elaborar hipótesis con cierto grado de verosimilitud.
¡Caramba! Se encontraron varios cuerpos, no puede haber dudas al monto de decir si estaban vestidos, o no.

Desconectado bertrand

  • Mensajes: 1862
Re:Avion A330 de Air France desaparecido. PARTE II
« Respuesta #76 : 03 de julio de 2009, 12:05:03 »
Alguien me podría explicar este tema que marqué con negrita por favor?...como es esto de que para cada nivel un peso determinado y como se ve afectado esto por la temperatura...?

Saludos

Principio físico básico: cuanto más caliente está un gas o mezcla de gases, más tiende a expandirse, y menor es su densidad. Cuanto menos denso es, menos poder de sustentación tiene. Por eso la pesadilla de los despachantes de aeronaves en pleno verano, cuando el termómetro supera los 30ºC y hay que empezar a bajar carga, correo, y hasta a veces pasajeros, porque sino el avión no puede despegar. Se dice que el avión está demasiado pesado, pero sería más exacto decir que el avión está demasiado liviano. No soy un experto en la materia, pero imagino que pasar abruptamente de -48 a -19 o sea 29 grados de diferencia implica una reducción drástica del poder de sustentación de la masa de aire en que se encuentra el avión. Nuestro amigo piloto nos está diciendo que de tener 10 toneladas de margen pasó a estar excedido en 15 toneladas, o sea que grosso modo perdió casi 1 tonelada de poder de sustentación por grado suplementario de temperatura.

Desconectado bertrand

  • Mensajes: 1862
Re:Avion A330 de Air France desaparecido. PARTE II
« Respuesta #77 : 03 de julio de 2009, 12:32:19 »
Amigos,
el informe preliminar del Bureau d'enquêtes et analyses pour la securité de l'aviation civile.
O sea, esto sí es oficial:
http://www.bea.aero/docspa/2009/f-cp090601e1.en/pdf/f-cp090601e1.en.pdf

Desconectado FernandoB

  • Mensajes: 15
Re:Avion A330 de Air France desaparecido. PARTE II
« Respuesta #78 : 03 de julio de 2009, 14:31:19 »
No entiendo.
Las primeras informaciones decían que los cadáveres estaban desvestidos y que eso probablemente se debía a una vertiginosa caída, de ahí también las fracturas, por el golpe violento con el agua.
¿Ahora dicen que los cadáveres estaban vestidos?
Si a las dificultades técnicas, tales como encontrar las cajas negras, le sumamos una increíble habilidad para "embarrar la cancha" dando información contradictoria sobre datos que deberían ser rigurosamente objetivos, entonces jamás sabremos qué pasó con ese avión, y no solo eso, ni siquiera podremos elaborar hipótesis con cierto grado de verosimilitud.
¡Caramba! Se encontraron varios cuerpos, no puede haber dudas al monto de decir si estaban vestidos, o no.

Estoy de acuerdo ya no se puede creer en nada de lo que dicen.
Vaya uno a saber con tanta presión y tanto interés económico atrás de este accidente si el informe final va a tener algo que ver con la realidad.

Desconectado PZDC10

  • Mensajes: 4337
  • Loco por el Boeing 727
Re:Avion A330 de Air France desaparecido. PARTE II
« Respuesta #79 : 03 de julio de 2009, 16:02:10 »
Esto salio hoy en La Nacion de Paraguay...http://www.lanacion.com.py/noticias_um-254719.htm