Antes que nada, disculpen por resucitar un tema que llevaba varios años sin actividad, y disculpen si lo que cuento ya fue tratado antes.
Hoy, y de pura casualidad como ocurre casi siempre cuando se divaga por Internet, encontré en YouTube un documental (en realidad no sé si es tal o solo parte de un noticiero. El video solo dura unos 7 minutos) sobre este accidente. Buena parte del mismo es una entrevista al capitán Sullenberger (el famoso Sully, que acuatizó en A320 en el rÃo Hudson luego del choque con aves al despegar de La Guardia). En ella revive la eterna polémica entre Airbus y Boeing, diciendo que algo como lo que le pasó al A330 de Air France hubiera sido impensable en un Boeing, mencionando especÃficamente que, mientras los comandos de los Boeing están vinculados mecánicamente entre sà y los movimientos de uno se replican en el otro, en Airbus son completamente independientes, y mientras el piloto al mando mueve el suyo, el otro permanece quieto.
De esta manera, y siempre según Sully, de haber sido un Boeing, el piloto (en realidad, eran dos copis, pero llamemos piloto al que ocupaba el asiento de la izquierda, mientras que el de la derecha -que, además, era el que menos experiencia tenÃa- volaba el avión) se habrÃa dado cuenta de inmediato de las maniobras erróneas que su compañero trataba de realizar, y habrÃa tenido tiempo de corregirla.
De hecho, una de las últimas cosas que se le escuchá decir al piloto al mando es algo del estilo de "Uy!!! Tuve todo el tiempo el sidestick hacia atrás"...