Los Foros de AeropuertosArg

Autor Tema: Avion A330 de Air France desaparecido. PARTE II  (Leído 116042 veces)

Desconectado pampero

  • Mensajes: 2933
  • Prefiero ser un re-loco y no un recuerdo....
Re:Avion A330 de Air France desaparecido. PARTE II
« Respuesta #160 : 26 de agosto de 2009, 19:27:25 »
Sí, quise decir el B-1 ó también el F-14 Tomcat que tenía flecha variable.   :ok:
the best safety device in any aircraft is a well-trained crew................................

Desconectado PZDC10

  • Mensajes: 4337
  • Loco por el Boeing 727
Re:Avion A330 de Air France desaparecido. PARTE II
« Respuesta #161 : 26 de agosto de 2009, 22:41:17 »

             Bueno, aqui les va la historia del DC-8 Supersonico (parece que no me creen!) :ok:

              Cabe decir que el 21 de agosto de 1961, un DC-8-43 rompió la barrera del sonido, alcanzando 1.060 km/h. El objeto del vuelo era obtener datos para el rediseño del ala. Fue el primer avión civil que hizo un vuelo supersónico.  http://www.zooglea.com/videos/dc-8/

 

Desconectado mau92

  • Mensajes: 2674
Re:Avion A330 de Air France desaparecido. PARTE II
« Respuesta #162 : 27 de agosto de 2009, 15:39:10 »
muy interesante pzdc... lindo avioncito, tiene trompra de md80..:p.
q raro q no haya sucedido eso del "coffin corner"


Sludos
Mauricio
FSX - PPA

-->Click!   Flickr  ||   YouTube ||  Ya tengo alas! || Blog!

Desconectado pampero

  • Mensajes: 2933
  • Prefiero ser un re-loco y no un recuerdo....
Re:Avion A330 de Air France desaparecido. PARTE II
« Respuesta #163 : 27 de agosto de 2009, 21:38:29 »
No confundan el coffin corner con la pérdida de alta.  Además no crean todo lo que sale en Internet, el día que un DC-8 rompa la barrera del sonido, se desarma.  La resistencia estructural requerida para volar a Mach 1 es impresionante.  Aviones más chicos que han superado Mach 1 en picada han tenido desprendimiento de ala y rotura de largueros, NO CREAN TODO LO QUE SALE EN INTERNET.
Los europeos deben ser unos dolobus bárbaros, todos los descules que tuvieron que inventar para hacer volar al Concorde, parabrisas de protección corredizo, trompa basculante, ala gótica, motores con deflectores transónicos para evitar ondas de choque en los compresores, aleaciones de titanio para soportar las temperaturas supersónicas, etc. etc......y resulta que los gringos con un simple DC-8 original de fábrica y en el año 61, vuelan supersónico, andaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa. :jejeje: :jejeje: :jejeje:

Saludos  :ok:
the best safety device in any aircraft is a well-trained crew................................

Desconectado aerolulo

  • Mensajes: 38
Re:Avion A330 de Air France desaparecido. PARTE II
« Respuesta #164 : 27 de agosto de 2009, 22:00:38 »
Pampero, creo que analizándolo como vos decís los europeos no son tan dolobus y hago el mismo razonamiento que vos. Sin embargo, a pesar de ser bastante escéptico con lo que hay en internet creo que algo de cierto hay con esto del DC-8 o al menos en aquel momento se dejó trascender como cierto algo que hoy nos cuestionamos.
Dejo un link para ver algo mas acerca de este tema http://www.dc8.org/library/supersonic/index.php
Aviación es pasión.

Desconectado Albert

  • Moderador Global
  • *****
  • Mensajes: 4732
  • ¡Volar hasta lo más alto del cielo!
Re:Avion A330 de Air France desaparecido. PARTE II
« Respuesta #165 : 27 de agosto de 2009, 22:21:32 »
A esta sucesión de interesantísimos y muy fundados comentarios, me veo en la antipática tarea de recordarles que el objeto del thread es el accidente del AF447; tengámoslo presente y con respecto a lo que se venía hablando puede repostearse o crear un nuevo thread en "Toda la aviación" o "F.A.Q."
Volar por avión, prodigio del ingenio del hombre...

Desconectado PZDC10

  • Mensajes: 4337
  • Loco por el Boeing 727
Re:Avion A330 de Air France desaparecido. PARTE II
« Respuesta #166 : 28 de agosto de 2009, 12:45:56 »

               Es un tema muy interesante lo ultimo, que en verdad merece ser debatido y opino igual que merece ser tratado en un topico aparte!... El hecho estan bien documentado ademas!!! :ok:

Desconectado EXPERIMENTAL01

  • Mensajes: 139
  • If you're going through hell, just keep going!
Re:Avion A330 de Air France desaparecido. PARTE II
« Respuesta #167 : 28 de agosto de 2009, 16:29:00 »
si, me parece MUY BIEN. De hecho se me acaba de ocurrir el nombre del topic:

Maniobras y eventos poco usuales con aviones comerciales

Experimental 01
He volado en: F-28, C-47, B707, B722, B732/3/4/5/7/8, B744, B752, B762, B772, DC-9-32, MD82, MD88, MD11, A319/20/21, BAE146, C152/170/172/182/206, G-II, PA-28, PA-38, CRJ100, IS28, EMB190 - If things go wrong, swallow your pride and GO AROUND; Visite mis albumes
http://www.airliners.net/search/photo.search?album=20939 Best Collection of Jet Fighters
http://www.airliners.net/search/photo.search?album=20913 Low Passes
http://www.airliners.net/search/photo.search?album=20912 flying warbirds
http://www.airliners.net/search/photo.search?album=20915 Propeller Effects

Desconectado bertrand

  • Mensajes: 1862
Re:Avion A330 de Air France desaparecido. PARTE II
« Respuesta #168 : 31 de agosto de 2009, 17:39:23 »
Publicado por Le Monde en su edición de hoy
http://www.lemonde.fr/societe/article/2009/08/31/air-france-les-pilotes-obliges-de-repasser-au-simulateur-de-vol_1234097_3224.html
Todos los pilotos de Airbus de AF deberán tener una sesión extraordinaria de simulador de vuelo, en dónde se reproducirán condiciones de pérdida de información sobre la velocidad.
Es una solicitud de sindicato nacional (francés) de pilotos de línea.
La idea es ver las reacciones de los pilotos, y tratar de ver en qué pueden haber contribuido al accidente, ya que la oficina de investigación (BEA) aún no ha encontrado explicaciones suficientes, estimando que la falla de las sondas Pitot, por sí sola, no era suficiente para generar la tragedia.

Desconectado bertrand

  • Mensajes: 1862
Re:Avion A330 de Air France desaparecido. PARTE II
« Respuesta #169 : 10 de septiembre de 2009, 10:59:50 »
Estimados,
publico esta información acá, porque sin duda tiene que ver con el accidente de AF

AIRBUS QUIERE MEJORAR EL SISTEMA DE CAJAS NEGRAS UTILIZANDO SATÉLITES
 
 
El fabricante europeo propone que los principales datos del vuelo pasen a ser transmitidos por satélite, en lugar de grabarse en esos aparatos. Lo declaró el viernes último el presidente de Airbus, Thomas Enders, al diario francés Le Parisien. "Así se hace actualmente con las informaciones relativas al mantenimiento de los aviones". El secretario francés de Transporte, Dominique Bussereau, tiene intención de plantear el tema en la próxima reunión de la OACI (Organización de la Aviación Civil Internacional) en Montreal. "No se trata de suprimir de un día al otro las cajas negras, la tecnología todavía no está lo suficientemente desarrollada", precisó un portavoz de Airbus. "En cambio, podemos empezar transmitiendo vía satélite parámetros relativamente simples como velocidad, rumbo, itinerario, posición de la aeronave". Dos temas quedan pendientes de solución: los satélites no cubren todo el globo terrestre -como es el caso de las zonas polares- y los datos enviados por el aparato deben estar protegidos contra intrusiones.
 

Desconectado DCAflyer

  • Mensajes: 6081
  • SFO, CA
Re:Avion A330 de Air France desaparecido. PARTE II
« Respuesta #170 : 18 de septiembre de 2009, 12:03:25 »
El Wall Street Journal (edicion impresa - no lo encontre online) reporta hoy que Air France esta formando un comite de entre 5-6 miembros que "estudiara practicas internas y el proceso en la toma de decisiones que afectan la seguridad de sus vuelos". La aerolinea tambien esta reviendo sus practicas de seguridad internas tras el accidente de uno de sus A332 del 31 de mayo ppdo, y las quejas del sindicato que agrupa a sus pilotos. Lo interesante es que uno de los asientos de este comite de marras iria a su partner de SkyTeam, Delta Air Lines. Un vocero de AF dijo que "queremos tambien una opinion externa a AF sobre estas practicas, la forma en que las decisiones son tomadas y modos de operacion. Queremos gente cuya reputacion sea intachable". La causa del accidente continua sumida en el mas profundo de los misterios, pero se sospecha que entre las muchas posibles causas, el entrenamiento de sus pilotos frente a circunstancias como las que atraveso el vuelo AF447 sea un factor muy probable.

Christine Boynton - WSJ
« Última Modificación: 18 de septiembre de 2009, 12:04:57 por DCAflyer »
"The airline industry is like church - many attend, few understand." - Robert L. Crandall, CEO, American Airlines 1985-1998

"There is not much to say about most airplane journeys. Anything remarkable must be disastrous, so you define a good flight by negatives: you didn't get hijacked, you didn't crash, you didn't throw up, you weren't late, you weren't nauseated by the food. So you're grateful." Paul Theroux

"Si quieren gobernar, armen un partido y ganen elecciones", CFK . Bueno. Deseo cumplido.

Desconectado bertrand

  • Mensajes: 1862
Re:Avion A330 de Air France desaparecido. PARTE II
« Respuesta #171 : 21 de septiembre de 2009, 16:10:17 »
Un artículo muy interesante (en inglés) sobre las falencias de la aviónica y la falta de reacción de autoridades y constructores ante ellas.
http://www.huffingtonpost.com/john-t-halliday/government-and-industry-i_b_276367.html

Desconectado Selenita

  • Mensajes: 503
Re:Avion A330 de Air France desaparecido. PARTE II
« Respuesta #172 : 22 de septiembre de 2009, 15:07:11 »
Algunas cosas están bien planteadas. Pero otras no, ya que se salen del tópico del AF.

Muchas son exageradas, como si NO SUPIERA NADA de aviación.

"But if it waddles like a computer, quacks like a computer and crashes like a computer . . ."

Por supuesto que cualquier computadora puede colgarse, pero existen sistemas de resguardo que por diseño van alrededor de los cuelgues.

Ahi entramos en calidad de diseño, entendiendo por calidad a la propiedad de cumplir con requerimientos (ISO9001). Y no creo que sea tema de este post.

Salu2



« Última Modificación: 22 de septiembre de 2009, 15:09:07 por Selenita »

Desconectado bertrand

  • Mensajes: 1862
Re:Avion A330 de Air France desaparecido. PARTE II
« Respuesta #173 : 24 de septiembre de 2009, 12:21:54 »
Airbus quiere mejorar el sistema de cajas negras utilizando satélites 
EFECTO DE LA CAÍDA DEL AF 447
 
 
   

PARÍS (CÓDIGO AÉREO) - Con las cajas negras del A330 que cayó al mar en junio entre Río y París todavía perdidas, Airbus propone que en el futuro los principales datos de vuelo sean transmitidos por satélite en lugar de grabarse en esos dispositivos, piezas clave para determinar las causas de un accidente.

"Estamos estudiando la posibilidad de mejorar el sistema actual mediante otro método de registrar los datos", declaró este viernes el presidente del grupo aeronáutico europeo, Thomas Enders.

"Los datos más importantes de los vuelos podrían, por ejemplo, ser transmitidos en tiempo real por satélite, como se hace actualmente con las informaciones relativas al mantenimiento de los aviones. Es un tema sobre el que estamos trabajando con nuestros socios y proveedores", señaló Enders.

Por su lado, el secretario de Estado francés de Transporte, Dominique Bussereau, tiene intención de plantear el tema de la modernización del sistema en una reunión de la OACI (Organización de la Aviación Civil Internacional) en Montreal dentro de algunas semanas.

"No se trata de suprimir completamente de un día al otro las cajas negras, la tecnología todavía no está lo suficientemente desarrollada", precisó un portavoz de Airbus. "En cambio, podemos pensar en transmitir vía satélite parámetros relativamente simples como velocidad, rumbo, itinerario, posición de la aeronave".

"Y si esos datos son transmitidos con la frecuencia suficiente, se puede reconstituir en tiempo real la trayectoria de un avión y por consecuencia saber dónde cayó", agregó.

Sin embargo dos temas quedan pendientes de solución: los satélites no cubren todo el globo terrestre --como es el caso de las zonas polares-- y los datos enviados por el aparato deben estar protegidos contra intrusiones.

Airbus por el momento no informó de los costos estimados de un sistema de ese tipo, aunque fuentes cercanas de la empresa aseguran que no serán prohibitivos comparados con el precio de un avión, que oscila entre 56 millones y 337 millones de dólares.

Además, los aviones ya en servicio podrían ser modernizados mediante un kit, sin complicaciones técnicas, según la misma fuente.

Una transmisión por satélite de los datos de vuelo completos genera en cambio temores en los pilotos.

"De ninguna manera los pilotos aceptarán un sistema como ese sin que se brinden garantías sobre la protección de las grabaciones", señala Patrick Magisson, del sindicato de pilotos de aerolíneas (SNPL).

Además de la utilización de satélites, Airbus --así como muchos otros implicados en el transporte aéreo-- quiere mejorar el sistema para que las cajas negras puedan ser ubicadas más fácilmente.

Tras el accidente del vuelo AF447 de Air France entre Río de Janeiro y París el 1 de junio que dejó 228 muertos, el Estado francés gastó 10 millones de euros (14 millones de dólares) para buscar, sin resultados, las cajas negras en el fondo del Atlántico, según la Oficina de Investigaciones y Análisis (BEA), el organismo francés encargado de estudiar los accidentes aéreos.

En los próximos meses se llevará a cabo una nueva búsqueda de las cajas, lo que podría representar un gasto de hasta varias decenas de millones de euros, según la BEA. Airbus tiene previsto contribuir financieramente.

 
 

Desconectado bertrand

  • Mensajes: 1862
Re:Avion A330 de Air France desaparecido. PARTE II
« Respuesta #174 : 24 de septiembre de 2009, 12:45:42 »
Air France ha tomado la muy inhabitual decisión de solicitar a Delta (su socia en SkyTeam) que realize un análisis de sus procedimientos de seguridad. Algo así como una auditoría externa.
Ver noticia (en inglés) en el Wall Street Journal http://online.wsj.com/article/SB125303614325112753.html

Desconectado bertrand

  • Mensajes: 1862
Re:Avion A330 de Air France desaparecido. PARTE II
« Respuesta #175 : 01 de octubre de 2009, 09:56:32 »
La oficina de investigaciones francesa (BEA) anunció que retomará la búsqueda de las cajas negras, e invitó a Brasil, USA y Alemania a colaborar. Preven invertir en esta nueva búsqueda 10 millones de euros. Airbus ha sido "cordialmente" invitada a compartir el gasto. El portavoz del BEA, Paul-Louis Arslanian, enfatizó nuevamente que si bien hubo falla de los tubos Pitot, esto era una circunstancia, y no la causa principal, del accidente, de ahí la necesidad de ubicar esas cajas negras. La hipótesis que parece tomar cuerpo es la de una reacción errónea de la tripulación ante los datos falsos sobre la velocidad. Obviamente, los sindicatos han reaccionado con desagrado ante esta hipótesis, y recordado que tanto piloto como copiloto de ese vuelo eran particularmente experimentados, e insistido para que se empleen tubos de otros fabricantes y otros modelos.
Arslanian retrucó que (cito textual, pero traducido) "problemas con los Pitot hanexistido siemrpe desde que existe la aviación. No me consta que exitan tubos garantizados totalmente contra fallas. Es un problema que puede ocurrir, para lo cuál hay procedimientos, entrenamiento, ejercicios."

Desconectado bertrand

  • Mensajes: 1862
Re:Avion A330 de Air France desaparecido. PARTE II
« Respuesta #176 : 02 de octubre de 2009, 10:24:34 »
Familiares de estadounidenses muertos en este vuelo iniciaron juicio en un tribunal de Houston. Lo hicieron no solo contra AF, sino conjuntamente contra Airbus, Honeywell International Inc., Rockwell Collins Inc. y Thales SA, ya que interpretan que la causa del accidente fue la falencia de ciertos aparatos, provistos a Airbus por los fabricantes mencionados.
Ver artículo en un periódico de Dallas http://www.dallasnews.com/sharedcontent/APStories/stories/D9B1U0V82.html

Desconectado bertrand

  • Mensajes: 1862
Re:Avion A330 de Air France desaparecido. PARTE II
« Respuesta #177 : 05 de octubre de 2009, 13:16:31 »
El Sindicato de Pilotos de Air France anuncia que inicia acciones en justicia http://www.spaf.aero/index.php?ac=view&i=58&b=actualite y va a someter a los jueces el resultado de su propia investigación, que es muy negativo tanto para AF, como para Airbus y las autoridades francesas. Ver informe http://www.spaf.aero/download/AF447_REX_SPAF.pps
Disculpen que no se los traduzca, es muy largo. Pero básicamente, hace la reseña de numerosos incidentes graves originados en fallas de los tubos Pitot, y la falta de reacción de transportadorl, fabricantes y autoridades públicas al respecto.

Desconectado DCBUSEING

  • Mensajes: 4375
Re:Avion A330 de Air France desaparecido. PARTE II
« Respuesta #178 : 05 de octubre de 2009, 16:46:54 »
Mientras no se npongan como los de France Telecom a suicidarse

Desconectado Albert

  • Moderador Global
  • *****
  • Mensajes: 4732
  • ¡Volar hasta lo más alto del cielo!
Re:Avion A330 de Air France desaparecido. PARTE II
« Respuesta #179 : 06 de octubre de 2009, 17:54:36 »
A fuer de ser obvio, me parece que es de la mayor importancia el localizar las cajas negras, de eso no puede haber dudas, lástima las particularidades de la zona en donde se habría producido el hecho (alta mar).

Pero opino que igualmente si no fueran habidas, un tribunal podría expedirse en base al resto de los elementos que puedan incorporarse, en primer lugar los trozos de la aeronave recogidos, el informe necrópsico de los cadáveres encontrados, etc. y por último acudir a "presunciones" o "indicios" realizando un análisis probable de cómo ocurrió o pudo ocurrir razonablemente el siniestro.

Ahora bien, si dicen que por un lado los pilotos están iniciando un juicio y por otra parte familiares de víctimas estadounidenses también, me queda la duda acerca de qué tribunal debería entender puesto que no puede haber dos, tres o cinco sentencias sobre un mismo hecho.

Aparentemente, la demanda de los pilotos se interpondría en Francia, se me ocurre París, en cambio la otra ya se sabe que sería radicada en Houston, EE. UU. De ser así, pienso que debería unificarse esa causa para, por un lado, evitar posibles fallos contradictorios, y por otro lado, hacer valer la sentencia frente a quien resulte responsable sin que éste pueda aducir que el fallo provino de un juez incompetente según el Convenio de Varsovia (art.28) que debetermina que, a opción del damnificado, puede ser el del domicilio del transportador, el de la sede central de éste, el de una sucursal de ese transportador, o el del lugar del destino del vuelo.

En tal caso, (casi) todos los caminos nos llevarían a París, excepción de esos familiares radicados en EE. UU. en donde hay sucursales de Air France.
Volar por avión, prodigio del ingenio del hombre...