Si, es descabellado. A temperaturas de 0° en la superficie la vel. del sonido es de aprox. 1200 km/h, y un avión jet de pasajeros a nivel del mar no supera los 650 km/h por llegar a la máxima VMO, la vel. Mach que es una relación entre la velocidad del avión (con respecto al aire) y la vel. del sonido será entonces de 0,55 a 0.60 Mach.
A nivel 390, como la temp. descendió a -47° (ISA +10) entonces la velocidad del sonido se redujo a 1090 ó 1060 km/h y el avión ahora con una vel. indicada menor que en la superficie desarrolla unos 925 km/h con respecto al aire, debido a su menor densidad, es decir que ahora el avión vuela a 0.85 Mach.
Si en ese momento el aire se calentara súbitamente, la velocidad del sonido aumentarÃa , supongamos a 1150 km/h y la relación de esta vel. con respecto a la velocidad del avión serÃa entonces 0,80 Mach
Es decir que si la temperatura exterior aumenta, lejos de entrar el avión en pérdida de alta, lo alejarÃa de la pérdida de alta, ya que ésta se produce cuando la velocidad del avión y la del sonido son iguales, o sea la relación entre la velocidad del avión y la del sonido es 1.0
No se si se entiende.
No. lejos de entender me hice más bolonqui. Ojo, NO discuto tu entendimiento en absoluto, pero me voy a tener que mandar a un libro de aerodinámica para encontrar los fundamentos de lo que claramente nos explicas.
Parte de mi confusión es el relato que da el supuesto piloto del jumbo de IB de lo que le pasó en la práctica, de lo cual desprendo 2 cosas:
1- alguien no dice la verdad
2- en teorÃa la práctica es diferente
les dejo una referencia de las "V" (velocidades)
Definiciones de Velocidad
IAS: Velocidad indicada.
CAS/RAS: Calibrada o rectificada por el error de instrumento y posición.
EAS: Es la CAS/RAS corregida por el error de compresibilidad.
TAS: Verdadera. EAS corregida por error de densidad.
Vso: Velocidad de pérdida en config. De aterrizaje.
Vs1: Velocidad de pérdida en config. CaracterÃstica (limpia).
Vfe: Max. Velocidad con flap extendido.
Vmo/Mmo: Máx. Velocidad de operación.
Vne: Nunca exceder.
Vlo: Velocidad máx. Operación del tren.
Vle: Velocidad máx. Para tren extendido.
Vyse: Velocidad de mejor ascenso con motor inop. (blue line).
más en este link:
http://www.slideshare.net/quimrubau/anemmetro-022-01-01-03-1435856E01