Los Foros de AeropuertosArg

Autor Tema: JUICIO POR ACCIDENTE AU 2553  (Leído 4799 veces)

Gaby

  • Visitante
JUICIO POR ACCIDENTE AU 2553
« : 02 de octubre de 2006, 17:15:26 »
http://www.montevideo.com.uy/noticia_34503_1.html

TRAGEDIA DE AUSTRAL

02.10.2006

La Justicia argentina dictó el procesamiento de 27 personas por la tragedia del avión de Austral, que en octubre de 1997 se estrelló en Fray Bentos ocasionando la muerte de 74 personas.
El procesamiento no supone la prisión preventiva de los imp.utados, pero sí determinó embargos de hasta cinco millones de pesos argentinos y prevé penas que podrían llegar hasta los 25 años de cárcel, informó Clarín.

El accidente ocurrió el 10 de octubre de 1997, cuando un avión DC 9 de la compañía Austral partió desde un aeropuerto de la provincia de Misiones con destino a Buenos Aires.

A poco tiempo de haber despegado, el avión fue atrapado por una intensa tormenta, lo que determinó que el AU-2553 se precipitara a tierra en la ciudad de Fray Bentos, provocando la muerte de 69 pasajeros y 5 tripulantes.

La medida fue dictada por el juez Jorge Luis Ballestero, tras encontrar a los 27 procesados responsables "prima facie" del delito de estrago doloso.
Montevideo Portal
« Última Modificación: 02 de octubre de 2006, 17:20:24 por Charly Heredia »

Desconectado HOTEL ROMEO

  • Mensajes: 123
Re: JUICIO POR ACCIDENTE AU 2553
« Respuesta #1 : 02 de octubre de 2006, 20:32:30 »
14:44 | Procesan por el accidente de Austral a ex directivos de la empresa y miembros de la Fuerza Aérea

El juez federal Jorge Ballestero dictó la medida, sin prisión preventiva, contra 27 personas por el accidente ocurrido en 1997 en Fray Bentos, que dejó 74 muertos. Los acusa por estrago doloso y les trabó un embargo por 5 millones de pesos.
 
La Justicia dictó hoy el procesamiento de 27 personas por la caída de un avión de Austral en octubre de 1997 en la localidad uruguaya de Fray Bentos, en el que murieron 74 personas.

Así lo informaron hoy fuentes judiciales, que precisaron que los procesamientos son sin prisión preventiva, implican embargos de hasta cinco millones de pesos e involucran presuntos delitos que contemplan penas de entre diez y 25 años de prisión.

La medida fue dictada este mediodía por el juez federal Jorge Ballestero, quien dispuso el procesamiento del directorio de la época de la empresa Austral, de funcionarios de las áreas técnicas, de instructores de vuelo, y también de funcionarios militares de la Dirección Nacional de Aeronavegabilidad (D.N.A.), la Comisión Asesora de Licencias de Funciones Aeronáuticas Civiles (CALFAC) y el Comando de Regiones Aéreas.

Con distintos grados de participación, Ballestero aplicó a todos la figura de "estrago doloso" contemplado en un apartado especial del Código Penal, el artículo 190.

Ese artículo pena a quien "a sabiendas ejecutare cualquier acto que ponga en peligro la seguridad de una nave, construcción flotante o aeronave", y fija como agravante que el hecho "ocasionare la muerte" de alguna persona.

En un lenguaje de prosa poco habitual en una resolución judicial, Ballestero recordó que "la noche del 30 de octubre de 1997 la vida de 74 personas se vieron repentinamente truncadas a raíz de un fatídico acontecimiento que marcaría, por siempre, la memoria de todos los argentinos".

"Hombres y mujeres que ese día embarcaron, en la ciudad de Posadas, el vuelo 2553 de la aerolínea Austral en la aeronave Mc Donnell Douglas DC9-32, y si bien debía trasladarlos al aeropuerto metropolitano Jorge Newbery, terminó precipitándose en el territorio de nuestra vecina República Oriental del Uruguay", añadió.

Pero al avanzar sobre por qué ocurrió la tragedia, Ballestero describió buena parte de las circunstancias que narró en su película Fuerza Aérea Sociedad Anónima el ex piloto y actual director de cine Enrique Piñeyro.

El juez describió que por falla de un instrumental con que el avión no contaba se produjeron "los primeros indicios de un problema de velocidad, que por entonces lucía fácilmente remediable mediante una mayor potencia de los motores".

"Sin embargo, aquella lógica operativa de los pilotos no rindió los frutos esperados... Si la mayor potencia había fracasado en su cometido de dar mayor velocidad a una aeronave que la perdía a pasos agigantados, quizás un deceso de la altitud podría coadyuvar en esa misión. Tampoco esa operatoria tuvo el resultado deseado, y tras 50 segundos de aquella primera acción, la velocidad, que por entonces se situaba en 241 kts, ahora se registraba en 224 kts con un marcado e incontenible descenso", agregó.

Ballestero describe finalmente el momento de la caída: "Lo que le sigue a esa trágica orden ya es conocido, la medición de la velocidad era errónea y la extensión de un mecanismo cuya utilización está prevista a escasa velocidad produjo un daño estructural de la aeronave que desde entonces se volvió ingobernable, transformándose en la causa de ese resultado".

El magistrado también hace referencia en su fallo a que los pilotos no fueron alertados de las condiciones climáticas imperantes aquel día. "Si las condiciones climáticas previstas, o inferidas, hubiesen sido semejantes a las que en los hechos se sucedieron, nadie repararía en esa falencia. Sin embargo, otra fue la realidad, y el vuelo, en efecto, voló hacia una tormenta de la que los pilotos no se hallaban alertados. Pero lo más grave de todo ello es que no se trató de un suceso fortuito o imposible de predecir. Existían innumerables documentos que, de haber sido obtenidos por el despachante en su debida oportunidad, hubiesen impedido asistir a una tragedia como la que ocurrió aquella noche", afirma el magistrado.

Entre los procesados figuran los directivos de Austral Manuel Angel Morán, Mario Sruber, Walter Antonio Hayas, Mario Daniel Cardoni, Fernando José Francisco Mayorga, Angel Rafael Sanchis Herrero y Francisco Javier Monzón.

También los gerentes Javier Losa de la Cruz, Jorge Belarmino Fernández y Ricardo Embón, Enrique Ventura de Anchorena, Javier Losa de la Cruz, Norberto Nieves y Pablo Chini, y el intructor de vuelo Andrés Arribillaga.

Por la Fuerza Aérea fueron procesados el director de la DNA, brigadier Juan Manuel Baigorria; el ingeniero Demetrio Díaz, ex director de Coordinación Técnica; el director de Certificación Aeronáutica, Danilo Wenk; el de Ingeniería de esa repartición, Hugo Adib.

Por el Comando de Regiones Aéreas fue procesado el comodoro Carlos Horacio González, y los miembros de la CALFAC (Comisión Asesora de Licencias de Funciones Aeronáuticas Civiles), Guillermo Destefanis, José Garrido, Juan Fortuny y Héctor Gerling.

La medida alcanzó también a Carlos Carmenini, Jefe de la División Transporte Aéreo Regular; al director de Aviación de Transporte Norberto Sotelo Ossa; el titular del área de control de los Sistemas y Equipos de las aeronaves, Edgardo Sánchez Ara, y el de la División Producción, Miguel Gaitán.

(Fuente: DyN)
CLARIN DIGITAL


Desconectado Skymaster

  • Mensajes: 182
  • Uniform aterriza pista 23
Re: JUICIO POR ACCIDENTE AU 2553
« Respuesta #2 : 02 de octubre de 2006, 20:38:22 »
A poco tiempo de haber despegado, el avión fue atrapado por una intensa tormenta, lo que determinó que el AU-2553 se precipitara a tierra en la ciudad de Fray Bentos, provocando la muerte de 69 pasajeros y 5 tripulantes.
 

Cuantas veces se va a decir la misma mentira?

Desconectado LV-JMW

  • Mensajes: 2173
  • rocketing away
Re: JUICIO POR ACCIDENTE AU 2553
« Respuesta #3 : 05 de octubre de 2006, 20:12:13 »
q se pudran en la carcel!!!

Desconectado eielef

  • Mensajes: 6625
  • Tucumano en Siberia
    • Todo sobre TUC/SANT
Re:JUICIO POR ACCIDENTE AU 2553
« Respuesta #4 : 16 de marzo de 2019, 21:30:45 »
Este thread se inició hace 13 años (desde ser de los primeros) y quedó abandonado ahí mismo. Supongo que será como el expediente judicial de Austral. Parece que hay movimientos ahora.
https://www.clarin.com/sociedad/tragedia-fray-bentos-juicio-35-acusados-21-anos-despues_0_wCKeVy5-W.html#cxrecs_s
últimos vuelos
10 SLA-AEP 738 GKT 1455
12 AEP-TUC 738 GUB 1486
25 TUC-AEP 190 CHR 1489
25 EZE-FCO 359 EI-IFF AZ681
26 FCO-SAW 328N TC-RBR PC1222
26 SAW-GYD 190 VP-BRU J29206
26 GYD-SCO 190 4K-AZ67 J29215
4/8 SCO-SVO 320 RA-73168 SU1955
4 SVO-IST 738 RA-73125 SU2138
5 SAW-AMS 32Q TC-RBF PC1251
5 AMS-EZE 789 PH-BHP KL701
7 AEP-JUJ 7M8 LV-KEI AR1472
10 JUJ-EZE 320 KGO WJ3667
11 AEP-SLA 738 KEG FO5162
23 JUJ-AEP 190 CIE AR1475
26 AEP-ROS 738 GKU 1708
26 ROS-SLA 190 FPT 1710
7/9 SLA-AEP 738 GKS 1457
10 EZE-GRU-ADD 788 ET-AOV ET507
12 ADD-DME 77L ET-ANN ET760
12 DME-IKT 32Q RA-73450 S73021

Desconectado LUCASQ

  • Mensajes: 4802
Re:JUICIO POR ACCIDENTE AU 2553
« Respuesta #5 : 16 de marzo de 2019, 21:58:51 »
Unos conocidos míos de Tucumán tuvieron un familiar que perdió la vida en ese accidente (Alf, recordarás que alguna vez charlamos del tema, vos también lo conociste). Hace ya mucho tiempo, charlando un día con uno de ellos, me contó que los familiares directos del fallecido, junto a algunos más, y ante la inacción de los tribunales argentinos (raro, no?), iniciaron un juicio en EE.UU. El juicio se resolvió bastante rápido a favor de ellos, y recibieron una indemización MUUUY importante.

Repito: siempre según la version que me contó mi amigo.

Como dato anecdótico, en mi primera vez en Haiti (2005) trabajé con un policía uruguayo que esa noche estaba de servicio y fue de los primeros en llegar al lugar del accidente.
« Última Modificación: 16 de marzo de 2019, 22:01:15 por LUCASQ »
"Lo importante no es saber sino tener el teléfono del que sabe."