Los Foros de AeropuertosArg

Autor Tema: Curiosidades IV  (Leído 165869 veces)

Desconectado juanse

  • Mensajes: 5231
Re: Curiosidades IV
« Respuesta #560 : 21 de septiembre de 2009, 21:24:20 »


Viendo semejante nivel de movimientos, insisto en que la ubicacion del volantín es bastante incomoda.  :wi:

Sebas


en realidad no es incomodo si te pones el asiento en la posicion Optima jaja
siempre con...

Desconectado Selenita

  • Mensajes: 503
Re: Curiosidades IV
« Respuesta #561 : 22 de septiembre de 2009, 15:29:24 »
¿Steering a los 80 knts?

No.... para eso está el fine steering....

Con el steering o volantín se taxea y se lo centra en la pista, luego se usan los pedales, ahi esta asociado al movimiento de timón el fine steering.

Salu2

Desconectado pupiloco

  • Mensajes: 2822
Re: Curiosidades IV
« Respuesta #562 : 22 de septiembre de 2009, 16:26:40 »
Tarde mi intervencion, pero creo que al switch del trim de los cuernos al que se referian, tambien le dicen "Roker".

Saludos.

Desconectado sebawrz

  • Mensajes: 1202
  • Talkin' 'bout my g-g-g-generation...
Re: Curiosidades IV
« Respuesta #563 : 22 de septiembre de 2009, 16:30:05 »
Tarde mi intervencion, pero creo que al switch del trim de los cuernos al que se referian, tambien le dicen "Roker".

Saludos.

Nunca es tarde para aprender! Gracias por el dato!  :ok:

Sebas
 


Desconectado pampero

  • Mensajes: 2933
  • Prefiero ser un re-loco y no un recuerdo....
Re: Curiosidades IV
« Respuesta #564 : 22 de septiembre de 2009, 18:07:46 »
¿Steering a los 80 knts?

No.... para eso está el fine steering....

Con el steering o volantín se taxea y se lo centra en la pista, luego se usan los pedales, ahi esta asociado al movimiento de timón el fine steering.

Salu2

No sé de que avión me estás hablando, todos lo jets y turbohélices que yo volé se despega con steering hasta los 80, sé que hay algunos que tienen lo que vos decís pero solo conozco al Citation III, VI y VII, posiblemente también el X.  En avión de línea no conozco a ninguno con ese sistema pero puede ser que los nuevos vengan así, con control de la rueda de nariz en los pedales.

the best safety device in any aircraft is a well-trained crew................................

Desconectado Selenita

  • Mensajes: 503
Re: Curiosidades IV
« Respuesta #565 : 22 de septiembre de 2009, 22:27:31 »
Es un 737 el de la foto.

Me refería a ese.

El 737, 727, 757, 767, 747, 777, BAC1-11, DC9 y MD80 tienen steering como decía en el post anterior.

Salu2

Desconectado Luscombe

  • Mensajes: 249
Re: Curiosidades IV
« Respuesta #566 : 23 de septiembre de 2009, 23:11:15 »
Que es el synch?? Lo veo generalmente en los turbohelice!!

Desconectado pampero

  • Mensajes: 2933
  • Prefiero ser un re-loco y no un recuerdo....
Re: Curiosidades IV
« Respuesta #567 : 24 de septiembre de 2009, 00:38:13 »
Que es el synch?? Lo veo generalmente en los turbohelice!!

Depende de que synch hablás. Los aviones equipados con Flight Director tienen por lo general un botón en el yoke que sirve para sincronizar las V-bars con la actitud del avión antes de conectar el piloto automático.  Si vos decidís volar manual y estás ascendiendo con una actitud de 8°  nariz arriba, si tenés las V-bars ó el cross pointer que es otro sistema de visualizar el FD, en cero grados, al conectar el autopilot éste va a llevar al avión inmediatamente a la posición que indique el FD o sea 0°.  Para que esto no suceda, antes de conectar el AP se oprime el botón synch y las V-bars van a copiar la actual actitud del avión, para que el AP continúe haciendo lo mismo que estabas haciendo vos manualmente.
El otro synch es el propeller synchrophaser, que tienen los turbohélices para sincronizar las RPM de ambas hélices y evitar el sumbido ondulante que se escucha cuando las RPM están desfasadas.  Los aviones turbofan modernos también traen ahora ese sistema por las mismas razones ya que los fan son bastante ruidosos cuando están desfasados en RPM.

Saludos
the best safety device in any aircraft is a well-trained crew................................

Desconectado Luscombe

  • Mensajes: 249
Re: Curiosidades IV
« Respuesta #568 : 24 de septiembre de 2009, 13:21:35 »
Depende de que synch hablás. Los aviones equipados con Flight Director tienen por lo general un botón en el yoke que sirve para sincronizar las V-bars con la actitud del avión antes de conectar el piloto automático.  Si vos decidís volar manual y estás ascendiendo con una actitud de 8°  nariz arriba, si tenés las V-bars ó el cross pointer que es otro sistema de visualizar el FD, en cero grados, al conectar el autopilot éste va a llevar al avión inmediatamente a la posición que indique el FD o sea 0°.  Para que esto no suceda, antes de conectar el AP se oprime el botón synch y las V-bars van a copiar la actual actitud del avión, para que el AP continúe haciendo lo mismo que estabas haciendo vos manualmente.
El otro synch es el propeller synchrophaser, que tienen los turbohélices para sincronizar las RPM de ambas hélices y evitar el sumbido ondulante que se escucha cuando las RPM están desfasadas.  Los aviones turbofan modernos también traen ahora ese sistema por las mismas razones ya que los fan son bastante ruidosos cuando están desfasados en RPM.

Saludos


Buenisima la info que me diste del FD pero de lo que te preguntaba era sobre el propeller synchrophaser, ahora me queda mas que claro. Muchas gracias!

Desconectado Luscombe

  • Mensajes: 249
Re: Curiosidades IV
« Respuesta #569 : 26 de septiembre de 2009, 00:22:14 »
Ahora tengo otra pregunta, pasan los dias y se me vienen cosas a la cabeza como por ejemplo porque solo a los Airbus se les caen por gravedad los alerones y el timon de profundidad y a los Boeing no? Puede ser por el sistema Fly by wire?

Desconectado mau92

  • Mensajes: 2674
Re: Curiosidades IV
« Respuesta #570 : 26 de septiembre de 2009, 12:16:17 »
caer por gravedad?? es decir, se bajan solos?
FSX - PPA

-->Click!   Flickr  ||   YouTube ||  Ya tengo alas! || Blog!

Desconectado Luscombe

  • Mensajes: 249
Re: Curiosidades IV
« Respuesta #571 : 26 de septiembre de 2009, 13:29:22 »
caer por gravedad?? es decir, se bajan solos?

Por lo que tengo entendido si, es decir, cuando cortan los hidraulicos se bajan por la gravedad.

Desconectado juanse

  • Mensajes: 5231
Re: Curiosidades IV
« Respuesta #572 : 26 de septiembre de 2009, 13:57:36 »
yo tengo entendido que a los boeing despues de un tiempo tambien se le caen.
es mas creo que el 737 de lapa que estaba en aep tenia la palanca en flaps 0 y afuera estaban en 40.
igual lo del fly by wire debe influir ya que seguro no le manda info al motorsito para que los sostenga jaj :ok: :ok:
en cambio en el otro es un cable, lo voy a averiguar mejor :jajaja:
siempre con...

Desconectado mau92

  • Mensajes: 2674
Re: Curiosidades IV
« Respuesta #573 : 26 de septiembre de 2009, 14:46:44 »
Mira q loco no tenía idea q podía llegar a pasar eso, igual ocurre después de un largo tiempo no??
FSX - PPA

-->Click!   Flickr  ||   YouTube ||  Ya tengo alas! || Blog!

Desconectado pupiloco

  • Mensajes: 2822
Re: Curiosidades IV
« Respuesta #574 : 26 de septiembre de 2009, 15:33:43 »
No se nada respecto de los alerones hacia abajo de los Airbus.

Lo que si se es que cuando no hay presion hidraulica hay muchos acft. donde se notan en sus superficies.

El mas evidente que recuerde es los flaps krueger del B727, que aun con el APU encendido, hasta que no hay presion hidraulica generada por los motores, siguen bajos.

Saludos.

Desconectado mau92

  • Mensajes: 2674
Re: Curiosidades IV
« Respuesta #575 : 26 de septiembre de 2009, 16:31:41 »
No se nada respecto de los alerones hacia abajo de los Airbus.

Lo que si se es que cuando no hay presion hidraulica hay muchos acft. donde se notan en sus superficies.

El mas evidente que recuerde es los flaps krueger del B727, que aun con el APU encendido, hasta que no hay presion hidraulica generada por los motores, siguen bajos.

Saludos.

aprovecho de paso... los krueger flaps, son lo mismo q los slats?? vi en varios sitios q si y otros q decianq no...

saludos
mauricio
FSX - PPA

-->Click!   Flickr  ||   YouTube ||  Ya tengo alas! || Blog!

Desconectado UFA0016

  • Mensajes: 6889
Re: Curiosidades IV
« Respuesta #576 : 26 de septiembre de 2009, 18:28:49 »
Ahora tengo otra pregunta, pasan los dias y se me vienen cosas a la cabeza como por ejemplo porque solo a los Airbus se les caen por gravedad los alerones y el timon de profundidad y a los Boeing no? Puede ser por el sistema Fly by wire?

Boeing también usa el sistema fly by wire en sus aviones desde hace tiempo, aunque con comandos de cuernos tradicionales.

Saludos.
El tiempo sólo pasa rápido si estamos dentro de él.

Desconectado pampero

  • Mensajes: 2933
  • Prefiero ser un re-loco y no un recuerdo....
Re: Curiosidades IV
« Respuesta #577 : 26 de septiembre de 2009, 19:52:52 »
aprovecho de paso... los krueger flaps, son lo mismo q los slats?? vi en varios sitios q si y otros q decianq no...

saludos
mauricio

No son lo mismo, el flap krueger es como una tapa que bajaq de atrás para adelante con la bisagra en el borde de ataque del plano, generalmente en la raíz del ala,  los slats son parte del borde de ataque que se deslizan hacia adelante y abajo, aumentando la superficie y la curvatura del ala.

Flaps krueger en un 747:




Slats en un Airbus 319



Saludos
the best safety device in any aircraft is a well-trained crew................................

Desconectado pampero

  • Mensajes: 2933
  • Prefiero ser un re-loco y no un recuerdo....
Re: Curiosidades IV
« Respuesta #578 : 26 de septiembre de 2009, 20:02:32 »
Ahora tengo otra pregunta, pasan los dias y se me vienen cosas a la cabeza como por ejemplo porque solo a los Airbus se les caen por gravedad los alerones y el timon de profundidad y a los Boeing no? Puede ser por el sistema Fly by wire?

En los Boeing convencionales (sin fly by wire) los comandos son manuales por cable y varillas, servoasistidos como las direcciones hidrálicas de los autos modernos, si te quedas sin hidráulico la dirección no queda loca sino que tenés que hacer mucha más fuerza con el volante del auto, en el avión lo mismo, si te quedas sin hidráulico hay una forma llamada "manual reversion" que es volarlo a mano a puro músculo.  Por lo tanto si un Boeing se queda sin hidráulico es posible que los flaps se caigan pero los comandos no, siempre que queden trabados desde el cockpit.  En los Airbus, no los conozco pero posiblemente se caigan al no tener ningún link mecánico que los mantenga en su lugar salvo los actuadores hidráulicos..


the best safety device in any aircraft is a well-trained crew................................

Desconectado mau92

  • Mensajes: 2674
Re: Curiosidades IV
« Respuesta #579 : 26 de septiembre de 2009, 23:24:51 »
gracias pampero, ahora esta mas claro...

saludos
mauricio
FSX - PPA

-->Click!   Flickr  ||   YouTube ||  Ya tengo alas! || Blog!