Jorge:
Esto que hablamos de la ubicacion default, una vez me trabe para ver que debiamos hacer.
Y como decis es un dolor de h....
Porque no se puede desplazar poligonos enteros y hay que dibujarlos a ciegas. Por eso yo inicialmente sostuve como vos de aferrarme a la realidad.
Pero me convencieron de lo contrario y pense que era mejor para el bien de todos. En algunos casos es minimo y otros muy importante el dezplazamiento.
Yo tampoco vuelo on-line, pero imaginate esto:
- Un usuario se conecta y se pone en la pista default (la que tiene).
- Despues vas vos con tu escenario, te conectas y vas a la misma pista (la de Jorge).
Entonces el te va a ver en el pasto y vos tambien, porque las coordenadas de la pista de cada uno difieren.
Es todo un tema.
Carlos Maida usa la ubicacion real, como vos.
Y cuando estas cerca de una costa o una ruta es un quilombo porque hay que mover todo.
Otro tema es que si el desplazamiento es importante y no moves un NDB, entonces podria varias algunas grados la referencia al mismo.
Y si creas uno propio (NDB) vas a notar que hay 2, el default y el nuevo.
Como veras son varias cosas.
Como me dijeron aqui, nadie va a notar si la pista esta un poquito desplazada, hay que evaluar lo que implica acomodar el terreno.
En el caso de SAZY, yo diria que ya que esta todo hecho, lo dejes asi. Es mas facil encararlo cuando se empieza que cuando ya esta hecho.
¿no te perece?
Repecto de los arboles, ok, no habia pensado que estaba todo junto. Por eso a veces prefiero separalos sin que se convierta en muchos archivos.
Se me ocurre algo, pero recien podre verlo la semana que viene.
Despues sigo con los shorelines....

Anoche lo probe y me gusto mucho.

Un abrazo,
Conto