Acabo de enterarme que TAG, Transporte Aéreo Guatemalteco, comenzó a volar a fines de marzo, en su Saab 340 (matriculado TG-TAR) en la ruta Guatemala (Aurora) - San Salvador (Ilopango). Sin embargo, en las fotos que encontré en Facebook, el vuelo (al menos el inaugural) fue en el TG-TAM, que es un Embraer 110 Bandeirante.
Sea el avión que sea, es el primer vuelo en 33 años a esta base militar salvadoreña. Este fue el único aeropuerto del país hasta 1981, que se inauguró el Aeropuerto de Comalapa (SAL/MSLP), que desde este año se llama Aeropuerto Internacional Monseñor Óscar Arnulfo Romero.
El viejo aeropuerto Ilopango es muy céntrico, tiene dos pistas, 15/33 de 2245m (asfaltada) y 09/27, de 900m (clausurada). Si bien siempre fue un aeropuerto internacional (nunca hubo cabotaje en El Salvador), hace muchísimos años que estaba reservado a vuelos militares y privados, pero no comerciales.
Comalapa es un aeropuerto que de a poco está creciendo, pues quedó saturado por el "Fenómeno TACA". Hay un importante plan de obras en marcha para ampliar el aeropuerto, que recibe vuelos internacionales e incluso intercontinentales, con un vuelo de Iberia directo desde Madrid. Tiene una pista de 3200m (07/25) que permite la operación de todo tipo de aeronaves y otra más corta (18/36) que actualmente se usa de estacionamiento de aviones.
El vuelo entre ambas capitales toma menos de 45 minutos, y calculo que se optó por este aeropuerto, pues el otro aeropuerto es a casi una hora de viaje (50km).
En este momento, solo Avianca Central America (antes TACA Airlines) es la única empresa que vuela entre SAL y GUA, con 5 o 6 frecuencias diarias, en un mix de A321, A320, A319 y E190. Avianca ofrece un divertido vuelo (al mismo precio que los demás) con muchísimas paradas: SAL-MGA-SJO-SAP-GUA... quiero ir....