Total de votos: 11
Dice en la nota que citas. muy claramente, que era en 1980.... Y me queda la duda? Decis "no es algo que aqui nos interese" Donde es aqui y porque te referis en plural?
En el comentario que cito dice que es lo mismo hoy que en 1980. Y dije que no nos interese porque son mozos y no tripulantes, así que no sabemos si ganan mucho o poco en empresas como Frontier...Totalmente de acuerdo con lo que dice Tape.
Pero como vos sos una persona inteligente, sabes que decir que un salario de 1980 siga vigente hoy dia es una barbaridad. Por que citar una cosa asi y darla como cierta?
Eielef,Lamentablemente tocas de oido, no tenes idea ni estuviste en los zapatos de alguien que haya laburado por propinas.
No inventé el número 2,13: https://qr.ae/TUrFRANo conozco el salario mínimo en cada estado, ni es un tema que aquí nos interese. Dudo que los mozos ganen menos que el mínimo. Pero también pensemos que las propinas son plata que entra en negro, que no tiene impuestos, que no paga su seguro médico ni su jubilación.No conozco hamburguesas de 50U$S. Para mí, una hamburguesa no es una comida, es un aperitivo, o un plato más bien infantil. Como los panchos. Ahora se han puesto de moda, por ejemplo aquí en Madrid, hamburgueserías premium que le ponen palmitos, huevo, cualquier cosa, la usan de plato a la hamburguesa... No pagaría 50U$S una hamburguesa. Hoy he pagado 22EUR un almuerzo asturiano de 4 platos, y fui muy feliz... Una hamburguesa no vale tanto...La comida que pagamos en los restaurantes tiene un IVA del 21% ya incluido. Eso lo pagamos porque es un "lujo" o un "capricho de gente con plata" comer fuera. Si no, no debería tener IVA, como los alimentos (que tampoco deberían tener IVA). Es verdad que las propinas, tal como dicen LucasQ y los demás, son simplemente sugeridas. 10% en algunos países, 20% en otros. Pero voy a intentar poner fotos de tickets donde la propina es obligatoria o forzada. Es también como en algunos bares de argentina que cobran algo rarísimo llamado "Servicio de Mesa" y también "Derecho de Espectáculo"... No he visto esos conceptos en otros lugares...
Pienso que en un vuelo, todos quienes lo atienden son Profesionales. La propina podría considerarse en todo caso, para quienes cumplen un Oficio o hacen un favor circunstancial en un momento dado. Ofrecer o dar propina a un Profesional, es una forma de degradarlo, de rebajar la importancia de su tarea. Al finalizar un vuelo, una frase sincera de agradecimiento al momento de bajar demostrando que se lo ha disfrutado, creo que es mejor que cualquier propina, ya que implícitamente se está reconociendo que son buenos en lo que hacen. Es algo estimulante, que enorgullece y anima para seguir adelante, pero no tiene nada que ver con el dinero, el cual también debe llegarles en su forma justa, pero por otros canales, no por parte de los pasajeros. El reconocimiento monetario a sus tareas lo debe realizar la Empresa, pagando los haberes que corresponden. Una Empresa que permite y hasta insinúa que su Personal aceptaría de buena gana propinas, debería avergonzarse de semejante conducta. No son Mozos, ni Porteros, ni Valet Parkings, con el respeto que merecen esas ocupaciones. Son Profesionales con cierta excelencia !!!En una emergencia, cuando hay que echar mano a los conocimientos y sobre todo a la autoridad que un Profesional debe imponer con sus instrucciones para una evacuación jugada por ejemplo, lo que con justa causa se va a imponer va a ser el valor de la propina más generosa y ahí entramos en un muy mal camino...