Juanjo hace unos años hizo un reporte volando desde El Palomar. Yo estuve ahí pero hace, al menos, 10 años. Alguien que viva cerca podría contarnos más. No es imposible que esas 5 cuadras sean vigiladas por la policía, y bien señalizadas de como llegar al aeropuerto El Palomar. Pero sería la primera vez que se puede viajar en tren hasta un aeropuerto. Tal vez se podría hacer un camino directo, con rampas para discapacitados, pero también para gente con equipaje, por esas cuadras. Bien iluminado, con cámaras, y ya. No parece imposible.
Con respecto a Palomar, una pregunta que me avergüenza: pensaba en la posibilidad de un shuttle (en francés navette) entre la estación de ferrocarril y la terminal aeroportuaria porque no veo a los pasajeros 5 cuadras arrastrando valijas, pero no puedo encontrar el termino correcto en lengua castellana. Como se dice shuttle en castellano, porfi???
transfer.
esto es una palabra castellana?
no bertrand, pero son palabras que con el tiempo quedan....como "sandwich" que en Argentina quedo "sanguche"....se castellanizan a "nosso modo"
es mediodia y vos me venis a hablar de sanguche??? Marche uno de mila completo!!!
Lanzadera:Instrumento del telar en que va el carrete de hilo, que se pasa de un lado a otro de la trama alternativamente por encima y por debajo de la urdimbreShuttle es algo que va y viene, va y viene, va y viene... de ahí viene.
En la época del apogeo de los space shuttle en algunos lugares aparecía traducido como "lanzadera espacial". Pero en este caso no se me ocurre ninguna palabra en castellano. Y de hecho, hay palabras o frases que al traducirse pierden completamente su sentido. Recuerdo que una vez a mi hija en el colegio le dieron una tarea sobre la "bella época" (o sea, la "belle époque"...)