Hace poco me crucé con un viejo amigo (vive en Córdoba), piloto muy experimentado él, tanto militar como luego civil.Ya fue seleccionado como piloto por FlyBondi, y según él me cuenta, el proyecto es serio en toda medida. Una primera etapa incorporarían hasta 18 737-800 sino recuerdo mal, y mucha gente. Primero abriría en Diciembre la base de Córdoba y luego la del Palomar. Lo de Córdoba no es casual, ya que se espera que cubra muchas rutas desde esa ciudad a otras ciudades además de CABA. La idea es ir, tanto en rutas como en precios en una beta no explorada del mercado. Veremos si es así y como le va.
una veta...
Se viene el primero.Boeing 737-8AS 33821 1698 LV-HKS FlyBondi delivery 25nov17 XSP-HAN-ITM ex HS-DBDTomado de http://www.skyliner-aviation.de
Hola! Me gustaria saber, si alguien tiene la información, como puedo acercar mi curriculum a FlyBondi para ser parte de su tripulación en Argentina.Gracias
A todo esto la palabra que faltaba, la del "dueño" del predio de El Palomar, la FAA.Y parece que no está de acuerdo a que usen su base aérea como aeropuerto comercial de low-costs. Igual no creo que le den pelota:http://www.lanacion.com.ar/2095723-la-fuerza-aerea-rechaza-utilizar-el-aerodromo-de-el-palomar-para-vuelos-low-cost
No sería el primer aeropuerto de uso compartido. Por el momento me vienen a la memoria Gallegos, Mendoza, Bahía Blanca, Paraná, Villa Mercedes/Reynolds, pero seguramente debe haber algún otro.Por otro lado, le veo poca fuerza a los argumentos esgrimidos por Amrein según el artículo. Incluso en la parte final da a entender quer no tenía muchas esperanzas de que le dieran bola, ya que habla de "dejar bien delimitada las jurisdicciones", o sea que es como que ya asume que va a ocurrir.Al margen, da la impresión de que no hubo mucha consulta previa con la FAA, aunque sólo sea como para cumplir con la formalidad.
cuando haya que tomar un taxi o remise a Palomar y te cobren...500/700 sopes.......se acabo la loucost
imagino que pondran bondis...justamente, sino es una locura ir a Palomar desde el centro, pero bueno, claro que hay mucha gente que vive cerca y le vendra barbaro !
Ir por modo automotor (sea vehículo particular, taxi o colectivo) es de terror, no sólo porque se pasa por zonas jodidas sino porque no hay ningún camino directo. Yo todavía la sigo dudando cuando, muy esporádicamente -por suerte- tengo que ir al Colegio Militar, que queda enfrente, e incluso una vez me perdí y terminé en Sáenz Peña (la del GBA, no la del Chaco).
El tren que va a El Palomar (desde Retiro) (el San Martín), te deja a 500m del aeropuerto, y el viaje dura 49 minutos desde Retiro, o 41 minutos desde Palermo (Pza Italia). Debe haber colectivos, también, y UBER y todo lo demás. El tren es la mejor opción, en mi opinión. La usé para ver a los amados B707 de LADE...https://www.trensanmartin.com.ar/imagenes/trenes-jose-c-paz-pilar-cabred-lunes-a-sabados.pdfPor último, a partir de hoy 28/12, El Palomar pasó a ser el aeropuerto 35 concesionado por AA2000. Es curioso leer los NOTAMS ahí, que figura la pista (16/34) cerrada hasta febrero de 2018, mientras que en la publicación de hoy en el Boletín Oficial, en los mapas la marcan como pista 17/35, y la marcan como abierta.http://www.aviacionline.com/2017/12/oficializan-la-incorporacion-de-el-palomar-a-aeropuertos-argentina-2000/Creo que demorará mucho en inaugurarse ese aeropuerto. Podría comenzar Flybondi desde Ezeiza, antes de mudarse definitivamente a El Palomar (es decir, una vez que el aeropuerto abra, que tenga una terminal, que tengan controles de equipaje y seguridad, etc...
Me dicen que las 5 cuadras a las que te deja el tren estan un DESASTRE...por lo que es obvio que del tren hay que tomar un taxi por las 5 cuadras....no se, creo que habria que hacer un REPORTE DE VIAJE al Palomar para ver con que nos encontramos...o sea yo con Fly B no pienso viajar ni a la esquina pero con Norwegian puede ser...por eso me gustaria ir sabiendo...