Lucas, eso es debatible porque en la ONU no se reconoce a Jerusalen como capital Israeli porque Palestina tambien reclama a Jerusalen como su Capital y solo porque US, Guat y Par movieron sus embajadas el resto del mundo no lo han hecho.
La elección de la capital es un tema interno de cada estado y no necesita de ningún reconocimiento de nadie, más allá de lo simbólico. Los estados que no quieran mover sus embajadas tendrán que comerse el garrón del viaje, que por suerte para ellos, en Israel es bastante corto. Muchos países han cambiado su capital en algún momento (¿te suena Brasil?) y no se armó tanto escándalo.
Jerusalen nunca fue parte de la "Israel moderna"Cuando se declaro o se le dio la independencia. Jerusalen fue arrebatado de Jordania en la guerra de 1967 y nunca esos territorios ocupados y anexados por Israel durante dicho conflicto fueron aprobados por la ONU,
salvo el Golan (heights) que estaba en manos de Siria y de donde bombardeaban a los kibutz en las cercanias a la frontera constantemente y en vista a esos ataques si fue cedido o otorgado el cerro a Israel.
El plan de partición de Palestina aprobado por la ONU, que repartía el territorio para la creación de dos estados (uno árabe y otro judío, donde además los árabes recibían una tajada mayor) y colocaba a Jersualem bajo control internacional fue aprobado por los judíos y rechazados por los árabes, que fogonearon a los palestinos para que "se corrieran" y les dejaran el camino libre para echar a los judíos de vuelta al mar, luego de lo cual podrían volver. Fueron a la guerra y perdieron, y los palestinos siguen esperando que sus "amigos" echen a los judíos al mar para poder volver a sus hogares. Ahora andan reclamando las migajas de lo que pudieron haber tenido en 1948.Es como si vas a jugar al casino y, luego de perder, empezás a romper todo para ver si ligás alguna fichita de limosna.Los palestinos que permanecieron y se fumaron la guerra se convirtieron en ciudadanos israelíes y hoy viven en Israel con pleno ejercicio de sus derechos y, como árabes, no participan en ninguna acción organizada contra Israel, al que consideran su país. aunque a algunos les pueda hacer algo de ruido.Con respecto a Jerusalem, al finalizar la guerra de la independencia quedó dividida en un sector oriental bajo control jordano (que incluía la Ciudad Vieja) y un sector occidental bajo control israelí. La línea divisoria pasaba justo al oeste de la muralla de la Ciudad Vieja. Los habitantes judíos del sector oriental fueron evacuados bajo protección de los jordanos (el único ejército árabe por el que los israelíes sienten un mínimo de respeto). La ciudad volvió a quedar unificada en tras la guerra de 1967.Las Alturas del Golánj fueron ocupadas por Israel en 1967, precisamente por los motivos que vos decís y anexadas un poco después. pero esa Anexión nunca fue reconocida por la ONU. Por eso sigue existiendo la misión de paz. Conozco el Golán casi como la palma de mi mano, ya que viví y trabajé allí durante un año enterito, recorriéndolo de punta a punta, cada aldea (casi no hay ciudades dignas de ese nombre) y cada camino. Y durante varios meses, yendo camino al Golán, pasaba delante de la casucha donde se firmó el alto el fuego en la guerra de 1973, que estaba a 30 km de mi casa en el centro de Damasco. Ahh!!! Y el Golán no es un cerro sino una meseta.
colocaba a Jersualem bajo control internacional fue aprobado por los judíos y rechazados por los árabes, que fogonearon a los palestinos para que "se corrieran" y les dejaran el camino libre para echar a los judíos de vuelta al mar, luego de lo cual podrían volver- Mi punto es que no fue una aceptacion unanime y por ende no reconocido mundialmente.Hubo un tiempo cuando habian negociaciones por una Palestina en Jerusalen oriental (east Jerusale)donde esta Ramallah y la occidental donde esta la Muralla de los Lamentos para Israel, y el Sinai que Israel decidio ceder a pero nunca se pudo concretar por motivos politicos dentro de Israel al igual que Palestina ese tratado de Paz ....
Como fue tu experiencia viviendo en Damasco? Segun tengo entendido era una ciudad muy linda y claro historica antes de la primavera Arabe que finalmente consumio negativamente a La republica Arabe Siria.
Las resoluciones de la ONU se aprueban por mayoría simple (la mitad más uno) o por mayoría de dos tercios, según el tema de que se trate. La aprobación por unanimidad no existe. Si fuera así, la ONU sería todavía más ineficiente de lo que ya es.La anexión del Golán por Israel no está reconocida por la ONU y tampoco es aceptada oficialmente por Siria. Israel pide un tratado de paz con Siria como condición para devolver los Altos (similar a los firmados con Egipto y Jordania), a sabiendas de que eso JAMÁS ocurrirá. Por eso, la línea de demarcación entre el "Golán ocupado" y el "resto" de Siria no es una frontera oficialmente reconocida.En su momento yo tenia una tarjeta que me permitía cruzarla en uno y otro sentido tantas veces como se me ocurriera, y nunca dejaba de pensar en que la gente que vivía a ambos lados no podría cruzarla en su vida.Yo la pasé muy bien, primero porque tenía un régimen de trabajo bastante relajado, vivía en el mejor barrio de Damasco y cobraba relativamente bien (además de ser un país muy barato para standares internacionales), lo que me permitía darme ciertos lujos que acá no podría, tales como comer en restaurantes cuando se me antojaba, moverme en taxi o mandar a mi hijo al jardín de infantes más caro de la ciudad. Además coincidimos con un embajador argentino fuera de serie que nos abrió literalmente las puertas de la embajada a mí y a mi familia, y mi mujer se integró con un grupo de mujeres sirio-argentinas que vivían allá (te suenan apellidos como Yoma, Menem), incluyendo una prima de Monser al-Kassar, lo que le permitió llevar una vida social muy activa.Dicho esto, la ciudad en sí era un bodrio, caótica, sucia, terriblemente contaminada, con cortes de luz permanentes, agua no potable, etc etc etc. Además de estar completamente inundada (literalmente) de efigies de la famila al-Assad.
Fue una dinastia del partido Ba'ath. Hafez al-Assad que asumio control del pais en 1971, le dio estabilidad al pais bajo una mano dura que asi como paso Iraq bajo Saddam Hussein (los dos del mismo Ba'ath) tras una historia parecida a la de los paises del cono sur (Latino America ) que sufrieron golpes de estado tras otros y fueron estabilizadas por dictaduras militares..Pudiste ir a los antiguos sitios historicos pre romanos y romanos o ya estaban bajo control de los enemigos de Bashir al Assad?Salu2
Fue o aun existe la dinastia del Partido Ba'ath? Bashar al-Assad pertence a el, aunque con tal de seguir en el poder, es capaz de cualquier cosa, como se ha visto.
Pudiste ir a los antiguos sitios historicos pre romanos y romanos o ya estaban bajo control de los enemigos de Bashir al Assad?Salu2