¿Por qué es mejor? Es más peso = más consumo, sin un centavo más de ingreso. Por lo único que se me ocurre que pueda ser mejor es por no dar la imagen del asiento vacío, pero por ninguna otra cosa.
Hay SUBLOS que están (creo) justificados en leyes laborales, como ser los familiares de los empleados de las líneas aéreas.Y si hablamos de un 3% del LF (que me parece altísimo igual) no es tan grave.Pero tiene que haber más gente que viaja y que no paga... Alguien tiene alguna idea, o mejor dicho, alguna duda de quiénes estamos hablando?
De dónde sacás que esa suposición pueda ser verdad?Hasta que la empresa no ponga los números sobra la mesa, o se hable de datos concretos como los pueden conseguir empleados se da lugar a este tipo de suposiciones a mi parecer incorrectas.Saludos
Tanto la pax por millaje o sublo ya estan calculados. La fuente de perdida como dije antes es principalmente por el tipo de tarifa con que se llena el avion (No SUBLO ni millaje) y por los costos operativos (Fijos y variables) que mueven el punto de equilibrio por arriba. Los A340 hoy en dia tienen el problema de tener un consumo alto para la capacidad que llevan, ademas de antiguedad y cabinas no del todo actuales. No son atractivos al pasajero ni rendidores economicamente. Probablemente los A330 empiecen a mejorar el panorama.
Si las tarifas no alcanzan a financiar los costos operativos, no hay que ser genio para ver que se debe hacer: subir las tarifas... y si esto no la hace competitiva ante otras lineas aereas, simplemente cerrar la ruta. No se puede pretender que un pais financie rutas deficitarias que no aportan, pues no le quita conectividad al pais. Pretender que un estado financie esto, convierte a AR en una empresa con pies de barro.. en cualquier momento se la quita.. y entonces? Ya ha tenido tiempo para arreglar descalabros, y el tiempo se le acaba. Se va a abrir la competencia, y entonces AR que se la ha mantenido en una burbuja, no sabrá mucho que hacer en un mundo real competitivoRespecto a los 330, son buenos aviones, pero tampoco son la salvacion. Se ha demonizado mucho al 340...
yo no se si pagan o no, pero en reiterados eze/mia/eze vi gente que se maneja como si fueran los propietarios de un avión privado. tienen prioridad y despotismo en todo. Verdaderos fantasmas que nadie saben de que área son, pero se manejan como jeques en su propia compañía
Da por las pelotas MAL cuando ves que estos personajes llegan al check-in (ya sea en MIA o en EZE), y ya en el counter empiezan a los besos y abrazos ya sea con la tripulación (desde el capitán hasta los TCPs), o con el personal de tráfico. Todo a los gritos, y de counter a counter: "Che, Gimena, cómo estamos adelante, me guardaste esos dos lugares, no?" montando un show sin ninguna vergüenza incluso cortando la cola y dejando esperando a otros pax que no tienen la suerte de conocer a nadie en AR.Y al subir al avión, ídem con escenas que tienen lugar en el pasillo de la cabina de Business: [besos, y a los gritos] "Y tu mamá como está? A ver, pasá por acá... te sirvo un shampancito?".
Tal cual. Yo viajo en AR como sublo, 3-4 veces al año (no soy empleado de AR). Da por las pelotas MAL cuando ves que estos personajes llegan al check-in (ya sea en MIA o en EZE), y ya en el counter empiezan a los besos y abrazos ya sea con la tripulación (desde el capitán hasta los TCPs), o con el personal de tráfico. Todo a los gritos, y de counter a counter: "Che, Gimena, cómo estamos adelante, me guardaste esos dos lugares, no?" montando un show sin ninguna vergüenza incluso cortando la cola y dejando esperando a otros pax que no tienen la suerte de conocer a nadie en AR.Y al subir al avión, ídem con escenas que tienen lugar en el pasillo de la cabina de Business: [besos, y a los gritos] "Y tu mamá como está? A ver, pasá por acá... te sirvo un shampancito?".De séptima. Dirán que esto ocurre en todos lados, pero ni de cerca con tanta intensidad y alevosidad como en AR.