No sé si JUJ-LIM. Tal vez esa no, pero sigo pensando que hay un mercado insatisfecho (habrá que ver si rentable) de conexiones de ciudades del interior con SCL y GRU por ejemplo.Saludos!
Yo creo que la cosa se relaciona increíblemente con EZE-AEP (todos los caminos llevan a Roma (?))
Entonces la cosa para mí es demasiado simple como para que los muy avezados directivos de AR no la entiendan: Donde AR no puede competir con el transporte terrestre [...] Está muy mal lo que dije?
Yo desde mi opinion sin ver los numeros , con los nuevos -800 me centraria en ofrecer mejores conexiones (2 diarios ) a destinos que ya tengo y no abrir mas destinos, los pocos que tengo mas y mejor servicios y apartir de ahi ver
Otra opcion que eventualmente podría funcionar es que una vez por semana sea EZE-JUJ-LIM y otras, digamos, dos veces por semana sea EZE-COR-LIM. Así podrán hacer toda la fiesta necesaria, y nadie opinará que un vuelo semanal sea muy poco. La infraestructura (personal de AR, técnicos, etc) ya está tanto en LIM, como en JUJ como en COR, así que no sería un gasto mucho mayor.Claro que JUJ es un destino raro. Pasaron de un vuelo diario, compartido con SLA (el AU2498 en MD) a cuatro ERJ diarios (uno de ellos via COR). No creo que la demanda haya crecido tanto, considerando que el 90% de los turistas que visitan Jujuy lo hacen desde SLA que tiene opciones tanto de AR (corredor federal), y de OY y LA, aparte ahora de OB.Siento que TUC está muy resentido en este asunto, y que dudo que se animen a abrir una ruta internacional en JUJ sin antes haberla hecho/intentado en TUC o SLA.TUC es el único aeropuerto que nunca tuvo vuelos internacionales de AR. Los vuelos que en su momento seguian a VVI continuaban primero a SLA. El anterior aeropuerto (1919-1986) no tenía habilitación para vuelos internacionales. Y el actual la tiene desde los 90's y si bien tuvimos momentos de vuelos internacionales (Dinar a GRU, Aerosur y Lloyd a VVI y nada más) nunca tuvimos nada que dure más de 2 años. Pero fue mala suerte: las empresas siempre se fundieron!Claro que hemos tenido charters de todas las marcas y colores. Pero nada más que eso.
marcelo repito lo que dije en mi post: el hub de skyteam en sudamérica es EZE. Si AR quiere ser la aerolínea que conecte a los argentinos con el resto del mundo tiene que volar cabotaje a EZE
Si AR quiere ser la aerolínea que conecte a los argentinos con el resto del mundo tiene que volar cabotaje a EZE
Exacto. AR no se dará cuenta, o lo hará a propósito?
a ellos (y al gobierno nacional, que les tira la línea estratégica) les vale madres que la Argentina esté conectada como se debe (...)Ellos, simplemente lo ven de otra manera: a toda costa van a tratar de mantener cautivos cuanto más puedan a la mayor cantidad de pasajeros que puedan.
Sin duda de que por lo menos 2 vuelos diarios de/hacia Eze debería haber desde todas o casi todas las ciudades el interior.
Volvemos a DONDE los vuelos. Es decir, si a X destino hubiese dos vuelos diarios, cuántos de ellos serían a Ezeiza?Ezeiza podría manejar, de golpe, en una hora, unos 20 vuelos de cabotaje, más la salida de unos 10 vuelos internacionales, sólo pensando en AR?Qué hacemos con AEP?Además, hay ciudades que siquiera reciben un vuelo diario. Si se aumenta a uno, ese vuelo sería a EZE (pensando en las conexiones) o a AEP?Lo más cerca que estuvimos, fue tras el accidente de LAPA cuando se habló, por última vez, de la posibilidad seria de cerrar AEP definitivamente. En lo personal, es la idea que más me gusta...
Yo en otro hilo hablé de ampliar EZE con la plata que se gane de un emprendimiento inmobiliario en AEP, además de un sist. de transporte digno desde y hacia EZE.Pero en el corto plazo, con la info que tiene AR yo creo que le sobra para tomar esa decisión. De COR por ejemplo debe haber mucha gente que va a Bs. As. como destino final, entonces los horarios de negocios y que no tengan buenas conexiones con AR y el resto de skyteam van para AEP, los demás, para EZE.
Que es ese ferry que sale a Miami hoy a las 03 am? El LV BIT