No sé si los pilotos tengan demasiados beneficios. Creo que deberían tener beneficios iguales. Lo que no estoy seguro si sea justo que un piloto o una TCP se hospeden en hoteles, habitualmente, cinco estrellas, y los choferes en hoteles de 1 o 2, según la ciudad...
No me voy a pelear pero:Intenta aterrizar un 737-800 que no es SFP, por la pista con 170 pasajeros, un Landing weight de 63 toneladas a una Vref de 157 nudos con viento de la ciudad a 20 nudos rafaga de 30, cortantes en final, con una pista mojada de un poco mas de 2000 mts y despues hablame del laburo mio, si requiere mas o menos descanso que otra profesion. O intenta poner un ERJ175 en el London city Airport, o hacete una aproximacion categoria III en Heathrow, o un ILS con nieve en Kennedy, o una inicial con 7000 pies y 250 nudos en Miami.
Me parece que volvemos a lo mismo. No se trata de más o menos beneficios, sino de perder la perspectiva y de bajarse un poco del pedestal.Nadie está negando los derechos de los pilotos, y si lo lograron a través de sus representantes gremiales, bien por ellos. Pero no son la única profesión que requiere muchísima pericia, años de preparación y que tiene en sus manos semejante responsabilidad. Sí son, quizá, una de las pocas -si no la única- que tiene, a cambio, semejantes beneficios. Y basta sólo con pensar en un médico de un hospital público que debe realizar una operación con medios limitados, en un edificio que muchas veces se cae a pedazos, que capaz termina de operar y sale corriendo a otro trabajo para tratar de llegar a fin de mes, y asistido por gente que está en peor situación que él. Y a ninguno de ellos lo pasaron a buscar en remis por la puerta de la casa. Y es así un día, y el siguiente también. Pero claro, no tiene el mismo glamour...
Ojala los medicos mañana logren las condiciones que SE se merecen como profesionales. Deberian unirse algun dia y seguir el ejemplo de los anestesistas que se plantan y consiguen. Ojala lo logren.
Pero hacen, en relación, tantos paros como el gremio aeronáutico? Hubo una época (ya con AR estatal) donde había paros de algún sector casi semanalmente. Nunca he visto a un hospital cerrado por paros, pero sí he visto aeropuertos completos, sea por el sector aeroportuario, o por mismos empleados de la aerolínea que también deciden hacer paros...Esas condiciones que tienen los pilotos, en un país del tercer mundo como el nuestro, son irreales.
Por ejemplo los hoteles de cinco estrellas y el remís al laburo y pasajes gratis para la familia, toda la gilada... No veo esas condiciones en ninguna otra empresa, ni siquiera estatal. Siquiera la tienen los ingenieros físico-nucleares que se prepararon sensiblemente más que los pilotos, y que tienen una profesión de mucho riesgo (potencialmente hablando).
Por ejemplo los hoteles de cinco estrellas y el remís al laburo y pasajes gratis para la familia, toda la gilada... No veo esas condiciones en ninguna otra empresa
Por ser estatales, en el tercer mundo, en un país donde a veces no hay gasa en hospitales, yo, como ciudadano, prefiero que mis impuestos vayan a las gasas que al taxista del piloto o mismo al chofer de Recalde o de Iselda. Esto, claro, si todavía tengo el derecho a reclamar a las autoridades un trato más justo. Las comodidades mencionadas por splinter, en mi opinión, son casi lujosas y caprichosas. Todos tienen internet en su celular. Un neurocirujano no pide un gimnasio y tiene que concentrarse bastante más que el piloto del CEK o de cualquier otro avión en el peor de los aterrizajes. Si bien es posible que haya tratos y descuentos con algunos hoteles, no sorprende que también en eso el desmanejo (el ejemplo más claro es el del hotel en Calafate) exista. Se habrán pagado sobreprecios? Porqué se eligió al hotel X y no al hotel Z? Mismo las remiserías, las empresas que hacen los uniformes, etc. Sabían que otras aerolíneas cobran los uniformes a los tripulantes? Cuántos de ustedes (los pilotos) cederían en algo, una sola cosa, para asegurarse que el hospital X tenga gasas? Digo, la justicia es la base de nuestro Estado de Derecho, y, creo yo que estamos beneficiando a uno quitándole mucho a otros...
Volviendo al tema, mañana sale de Toulouse el 330 242tn, y en unos días más se des programa el CEK. El 330 vuelve a BOG, y para fin de año BCN, 340 Caribe, Miami, Roma y Madrid buckup. La idea a futuro, al menos lo que me enteré por ahora, es que dejan los 340 que tienen interiores nuevos, creo que son los fpv y fpu para hacer Roma, más uno o dos de buckup, y el resto todo 330.
Gracias por la correción Game. En respeto a Leo y a los demás foristas, volvamos a los A340.Splinter dio ayerQué pasa con esos vuelos a USH hechos en A340 para aprovechar la bodega de carga? Se siguen haciendo??? O son en A330? La diferencia del espacio de carga entre ambas aeronaves, es muy grande?Gracias