Que bien, me alegro por Icaro.Aún no hay información sobre las tarifas ni sobre qué equipo ocuparán en esas rutas. Lo que sí te puedo contar es que desde el interior de Icro ha surgido la información de que van a incorporar en la flota el BAe 146.
LAN Ecuador, sabes el precio de los pasajes y en que tipo de avión van a volar?
Además si no me equivoco, Icaro suspendio sus vuelos a Galapagos SCY hace elgún tiempo, en que tiempo los estarían retomando?
Le pregunto a la gente Ecuatoriana o el q sepa, q a pasado con los nuevos aviones y las rutas de Aerogal, de igual manera supe q TAME saldria de Ecuador a buscar mercado andino.....alguien tiene informacion.Por ahora Tame realiza varios chárter a Centro América, San Andrés y otros lugares del Caribe. Se supone que hacia fin de añi debieran iniciar la ruta a MIA.
Antes no lo hacian?
sin querer levantar polemica ni enemistad con nadie, alguien sabe donde puedo ver los famosos videos de la discordia de LAN y del peru???
si era para tanto????
sin querer levantar polemica ni enemistad con nadie, alguien sabe donde puedo ver los famosos videos de la discordia de LAN y del peru???
si era para tanto????
Me parece mucho más apropiado que traer BAe146, como en un principio se había dicho.
De Aerogal el 737-400 sería para mejorar el servicios en rutas internacional o pretenden lanzar vuelos a Miami con ese avión?
Buenas noticias para Icaro. Al parecer el B737-200Adv quedaría para rutas de altas densidad dentro de Ecuador, más algunas internacionales y los Dash-8 para las rutas de baja demanda. Me parece mucho más apropiado que traer BAe146, como en un principio se había dicho.
De Aerogal el 737-400 sería para mejorar el servicios en rutas internacional o pretenden lanzar vuelos a Miami con ese avión?
De muy buena fuente supe que Tame adquirió dos Embraer 190. La fecha de recepción aún es desconocida, debido a que la lista de producción está copadísima.
Hola LAN Ecuador, en un foro de aviación brasileño se está anunciando esto que comentas, pero específicamente se dice que la entrega de los aviones está programada para diciembre.
Aproposito no se sabe nada aun de la expanson de VIP?
JUANCHO
De muy buena fuente supe que Tame adquirió dos Embraer 190. La fecha de recepción aún es desconocida, debido a que la lista de producción está copadísima.
Tame tiene un vuelo a Cali desde alguna ciudad que tiene código TUA???? Alguien sabe algo de ese vuelo, horarios frecuencias???
Gracias
Muchas gracias pr la información.
3 veces semanales :o, sabes en qué tipo de avión???
Y el de Icaro de Quito-Cali cuántas frecuencias semanales tiene???
:ok:
El Quito-Cali de Icaro se cerró.
Saludos!
Bueno, estuve buscando y yo encuentro el vuelo X8231 CLO-UIO para el 13 de Junio programado. Esto lo encontre en www.flightstats.com.
La semana pasada estaba también programado para el domingo.
Icaro dejo su frecuencia diaria y ahora solo vuelo Viernes y Domingo UIO CLO 15.00 CLO UIO 17.00 En un 732.
Al parecer el cambio de horario ha surtido un poco mas de efecto ya que los vuelos salen con mas pax que los vuelos que tenìa en la mañana.
No existe personal de ICARO en CLO, es AVIATUR quien lo representa tanto en las ventas como en el chequeo de pasajeros. El vuelo trae un TOV desde UIO asì como lo hace EQ para la respectiva programaciòn del vuelo.
Guayaquil-Esmeraldas-Cali??? Eso dejaría a Cali con un 3 vuelo a Ecuador. Me parece bueno.. pero si hay mercado???
Alguien sabe cuáles son los dos vuelos comerciales que recibe el aeropuerto diariamente??
Lo mismo pensé yo, pero no olvides que es la prensa..... con ellos nadie sabe, además según dice el artículo es una petición que realizarían las autoridades a Tame, más no indican estudios que sustenten la viabilidad de la ruta.
Sobre las aerolíneas que vuelan a esmeraldas están Tame e Icaro desde Quito, ambos diariamente aunque desconozco los equipos.
Saludos,
Viejo Lan esa si estuvo como fuera de todo, explicame como VIP le alquila una de sus aeronaves para cubrir rutas q pueden ser competencia, entonces no entiendo a q juega VIPSA en este caso
Con ese alquiler por parte de TAME le deben entrar un par de ingresos a VIP, que si los necesita.
¿Qué pasa con Machala; tiene vuelos?
Entiendo que los destinos operados con el Dornier de Vip van a ser Coca y Cali. Va a volar tripulación de Vip pero Tame vende los pasajes. Los colores del avión se mantendrían y solo se pegaría un sticker de "operado por TameXpress". La alianza comercial se firmaría esta semana.PERO vip SEGUIRA VENDIENDO TIQUETES O ELLOS NO VUELAN ESAS RUTAS?
No entiendo muy bien eso de la "colaboración" entre TAME y VIP.Lo de AVIANCA BRASILERA si se habia comentado, el mismo efromovich hizo ese anuncio hace mas de un año cuando trajo los fokker, no sabia lo de AVIANCA ECUADOR
Pueden explicar mejor, por favor..
Y cómo así que VIP se va a llamar Avianca Ecuador y OceanAir Avianca Brasil? De dónde se sacó esa información.
:o
Que interesante!!! Me alegro mucho por la ruta a LAX, sería toda una primicia......Hola Manaba, buenas noches hasta Ecuador. Mi fuente es la propia solicitud que LAN Ecuador presentó hace unos días ante el DOT de los Estados Unidos, si gustas revisarla puedes visitar este link:
Sobre lo de operar equipos propios, eso si me sorprende aún más.... porque de ser así limitarían la rotación de aeronaves de lo cual se caracteriza LAN, a no ser que sea consecuencia de la demanda de las líneas aéreas nacionales por usar combustible subsidiado... :mmm: :mmm:
Que será?????
Cual es tu fuente MEX2007?
a no ser que sea consecuencia de la demanda de las líneas aéreas nacionales por usar combustible subsidiado... :mmm: :mmm:Hola Manaba (disculpa que no te llamé la otra vez que estuve en GYE, no me dio el tiempo. Posiblemente voy esta semana que viene, te aviso ;) )... LAN Ecuador tiene derecho a utilizar el combustible subsidiado que el Estado ecuatoriano entrega a las aerolíneas nacionales. Aerolane, como razón jurídica (LAN Ecuador, razón social) es una compañía ecuatoriana legalmente constituida.
Me acordé del nombre con el que querían bautizar el avión supuestamente matriculado en Ecuador.... "República del Ecuador"Para estar de amigos con el gobierno, debieran ponerle "este 767 ya es de todos" (el slogan del estúpido gobierno es "la patria ya es de todos") :jajaja: :jajaja:
Me tomaron por sorpresa. Lo de LAX no tengo idea pero voy a tratar de averiguar.
Eso de aviones "propios" debe ser relativo, ya que pienso que XL va a seguir arrendando los equipos a LAN. A no ser que efectivamente se cumplan los rumores de hace un tiempo, que decían que XL matricularía HC un 767... pero lo dudo...
Ahora bien, por favor déjame hacer una aclaración sobre las rutas: las aerolíneas pueden solicitar se les autorice volar entre determinados puntos, aunque efectivamente no operen los vuelos; lo importante en principio es la asignación de frecuencias. Entonces, entiendo que a LAN Ecuador se le ha autorizado desde hace tiempo el permiso para volar a Los Ángeles desde Guayaquil y Quito, pero no ha operado los vuelos.
Para estar de amigos con el gobierno, debieran ponerle "este 767 ya es de todos"
Hola Manaba (disculpa que no te llamé la otra vez que estuve en GYE, no me dio el tiempo. Posiblemente voy esta semana que viene, te aviso ;)
Gracias por la explicación MEX2007, otra pregunta más: Según me parece (no se si lei mal) solo se pidió transportar carga y correo entre EC y LAX, no especifica personas como en las rutas a MIA/JFK (Pag. 2)Buenos días Manaba, tienes toda la razón y no me había fijado en eso: la autorización que LAN Ecuador tiene para volar entre Guayaquil/Quito y LAX se refiere a transporte de carga, no de pasajeros. Una disculpa pues no había leído con cuidado esa diferenciación y no había puesto la información completa en el Foro, pero lo que sí es seguro es que el permiso se había concedido desde hace unos años.
Al momento la nueva ruta a LAX por parte de LAN Ecuador se va a dar bajo el mismo esquema como han ido operando los vuelos de LAN Ecuador esta nuestros días. Aun no se sabe pero puede que esté acompañada del lanzamiento de otras rutas dentro de latinoamerica o hacer un upgrade de alguna ruta, quizás por ejemplo EZE-GYE que actualmente se opera con A320 pasarla a operar con Boeing 767-300ER, avión que puede continuar a LAX desde GYE.
En todo caso no hay todavía algo definido, salvo que el próximo paso de LAN Ecuador es iniciar la ruta a LAX en un futuro cercano.
CON UN B767-300ER SI PUEDE HACER VUELO DESDERicardo en ningún momento dijo que la ruta a LAX se haría en A320 (es obvio que no lo puede hacer directo), lo que dijo fue que de abrir la ruta a LAX se podría pensar en hacer un upgrade en la ruta GYE-EZE y pasar a operar de A320 a B767, de esta manera aprovechar ese upgrade para continuar el vuelo hacia LAX, es decir, hacer en B767 GYE-EZE-GYE-LAX.
GUAYAQUIL(GYE) HACIA LOS ANGELES(LAX) POR QUE TIENE UNA DURACION DE 7H30 //-3H (DIFERENCIA HORARIA), NO CON UN A320..GRACIAS!!...
Aún no hay fecha del inicio de operaciones del A340 en Tame, tampoco se sabe si será 200 o 300. Tal como dije, la búsqueda de dicho aparato se realiza desde hace algunos meses, y la tarea es difícil porque esos aviones no abundan para ser arrendados.
Tampoco hay fecha para que LAN Ecuador matricule HC. La compañía va a trabajar duro en eso, ya que le interesa recuperar el subsidio, pero para ello tiene aún dos años por delante.
Saludos!
DISCULPAME LAN, PERO DE DONDE SACAS ESA INFO.
RRPP Tame.
DISCULPAME LAN, PERO DE DONDE SACAS ESA INFO. YO ESTOY EN CONTACTO CON LA GENTE DE TAME POR UN TEMA DE PUBLICIDAD Y ELLOS NO CUENTAN CON ESA RUTA PARA EXPLOTAR. ESA RUTA ES DE ECUATORIANA DE AVIACION Y AL PARECER SERA OTORGADA A AIR ECUADOR. TAME PIENSA EN ALGUNAS RUTAS DE AMERICA DEL SUR Y EN LOS EU.
TAME NO ESTA PARA UN A340. SU PRIORIDAD ES DAR DE BAJA A SUS 727 RESTANTES Y MANEJARSE CON EMBRAER POR EL MOMENTO.
al parecer hay bonanza de 340 conviasa y tame los estan buscando desesperadamente.Así es, y es probable que con la llegada de otros 3 A343 a la flota de LAN durante el 2008, se refuercen las operaciones a MAD de LAN Ecuador con un A340.
Con los 3 A343 que LAN va a recibir más los 5 que ya operan actualmente se refuerzan las operaciones de:
LAN Ecuador GYE-MAD
Con los 3 A343 que LAN va a recibir más los 5 que ya operan actualmente se refuerzan las operaciones de:NO SERIA TAMBIEN LIM-MAD CON A343X Y QUE A LAN ECUADOR(AEROLANE) Y LAN PERU HARA DOBLE VUELO CON ESCALA A MAD LOS DESTINOS: LONDRES, PARIS, ROMA, MILAN-MALPENSA, ETC...
LAN Chile SCL-MAD-FRA; SCL-AKL-SYD; SCL-LAX
LAN Argentina EZE-FCO (al momento no hay cambio de planes)
LAN Perú SCL-LIM
LAN Ecuador GYE-MAD
Que se trae entre manos Air Comet con otros acuerdos??
http://www.elcomercio.com/noticiaEC.asp?id_noticia=145979&id_seccion=8
URGENTE: A LAS 17:30 APROXIMADAMENTE, UN AVION A340-600 (EC-JOH) DE LA COMPAÑIA ESPAÑOLA IBERIA, SUFRIO UN PRECANCE EN EL AEROPUERTO DE QUITO (MARISCAL SUCRE) AL SALIR DE LAS PISTA, FUE CERRADO AL MENOS MAS DE 4 HORAS POR ESTE DAÑO....MAS NOTICIAS EN:
ULTIMA HORA: EL AEROPUERTO MARISCAL SUCRE DE QUITO, FUE CERRADO POR UNAS 48HORAS, DEBIDO A QUE EL PRECANCE QUE SUFRIO ESTA AEROLINEA, PUES OTRAS AEROLINEAS QUE TENIA PREVISTO LLEGAR A QUITO FUERON DESVIADO A LA CIUDAD DE LATACUNCA Y GUAYAQUIL, TAL QUE GUAYAQUIL ESTARA ABIERTO Y PROBABLEMENTE SE LEVANTARA EL CIERRE DE LA PISTA DE LA TERMINAL AEREA...
http://www.elcomercio.com/noticiaEC.asp?id_noticia=149846&id_seccion=11
http://www.eluniverso.com/2007/11/10/0001/12/CBCCF54A1D3B44FC9EB22EE0A1D4E5F6.aspx
8) :o :police:
Me uno a tu pregunta...
:ah?: :ah?: :ah?: :ah?:
No le doy mayor crédito a las intenciones de Air Comet en Ecuador. Esta compañía presenta reiterados inconvenientes referentes a impuntualidad. De hecho el otro día, a propósito del incidente de Iberia, el Ministro de Transportes anunció que Air COmet será investigada por los continuos problemas.
Por otra parte, al fin se sabe algo sobre Air Ecuador. Esta empresa ya habría obtenido los permisos para operar a JFK y MAD. Sin embargo, las eficientes autoridades ecuatorianas aún no le otorgan el permiso de operador aéreo. Inaudito, en el exterior recibe todos los permisos correspondientes menos acá. Operarían con B767, en abril 2008, supuestamente.
Saludos!
Compadre y las fotos de esta experiencia, espero tengas las de la plataforma
Hola Nicolás, y bienvenido de nuevo,
Pues sí, copié tu post de TameVirtual citándote como fuente xq era un tema que no muchos conocían y al ser un post tomado de otro blog debía citar la fuente como es legal :ok:
Y hablando de eso, pues les cuento que ayer fuí a Taca, a las oficinas, para preguntar por el tema de las millas de mi vuelo a Machala, y no hubo problemas al cargarlas, la chica que me atendió me dijo que el convenio opera desde el 14 de mayo, aunque operativo estará desde el 14 de junio, pero mientras tanto, dando mi número Distancia Taca me cargaron las millas pero lo veré reflejado en un mes o mes y medio porque deben remitir la información a la oficina central de la aerolínea.
Antes bien Nicolás, si sabes de la tabla de millas que se aplica por los vuelos en Tame sería bueno, xq no me supieron manifestar la cantidad de millas que acumulé con este vuelo :mmm:
Les comento que los vuelos a Manaos estan suspendidos hasta nuevo aviso por problemas con algunos permisos por parte de Brasil.... eso es lo que me informó TAME, es por eso que los vuelos no estan saliendo y es por eso que tampoco pude ir en el primer vuelo comercial tal como informe en la noticia de TAME Distancia, una pena que se demore, pero de que se abre la ruta se abre, esto es un pequeño problema dentro del crecimiento de TAME que espero sepan superarlo de la mejor forma.
Saludos!
Sobre TAME, en junio se reanudan los vuelos, hay que recalcar que el 29 de abril salio el primer vuelo con el Presidente de Ecuador y algunas autoridades, osea la ruta se abrió, pero se suspendió a última hora por problemas de Brasil.
Con TAMEXpress tambien se piensa abrir la ruta interfronteriza Guayaquil Esmeraldas Cali en un futuro, con la supuesta llegada de dos Embraer 120 mas a la flota de Saereo.
Finalmente, sobre el A340, es un sueño que tiene TAME y que lo vienen buscando hace ya bastante tiempo, es imposible comprar un A340 nuevo y muy dificil encontrar uno disponible en arrendamiento, es por eso que por ahora, sigue siendo un proyecto.
Saludos.
Lo que sé, es que los Embraer 120 serían nuevos de fabrica de Embraer, ojo, son comentarios que dan vueltas en Saereo, nada confirmado sobre de donde sacaran los aviones, pero si seguro de que traeran dos mas.
El A340 es bueno avion, pero como dices tiene muchos problemas que ha reportado LAN, el B767 es excelente, pero TAME quiere dejar su flota con aviones Embraer y Airbus, ninguna otra empresa, solo esas dos, con el fin de mejorar sus operaciones.
Saludos.
Si alguien más sabe algo al respecto pues esperamos sus comentarios. SaludosA pesar de la situación tan peculiar de Gadair, que reseñas en forma inmejorable Halconec, a mí me atrapa la atención que haya conseguido el permiso para volar a EEUU. No recuerdo si lo comentamos en el foro temporal, la cosa es que en días de marzo le dieron el sí en forma preliminar, y todavía no sale la autorización definitiva pero que sepa nadie se opuso. La FAA no encontró motivos de seguridad para objetarle, también cumplió con todos los papeles que le pidieron.
Pero tienen mostradores fijos? o solo es una publicidad en JFK?
Entonces tendremos a los spotters brasileros con mucho trabajo en Galeao al tener casi toda la flota ecuatoriana llevando hinchas a brasil...
Aqui tambien tendremos arduo trabajo para tomar fotos segun cuantos aviones lleguen a UIO desde RIO
Pd que es el INOP
Ojala no me quede a supletorio para ir a ver los visitantes brasileiros que vamos a tener en el mariscal sucre. deberiamos organizar una reunion de spotters para ver las no tan comun lineas aereas que van a llegar a quito
Bueno, entonces de entrada hagamos votos para que no te quedes a supletorios, y apenas sepamos cuando empiezan a llegar los aviones desde Brazil nos reunimos todos los que puedan
Entonces continental llegará solo a Quito....
Me imagino que tendran que poner un avion más grande para atender a los pasajeros de Guayaquil
Bueno compadres, despues no digan q no se les aviso jajajajaj quiero ver esas fotos, y AGUANTE LIGA
Pues es un hecho, palabra :) de honor
En atención a la final de la Copa Santander Libertadores, la necesidad de vuelos desde Quito y Guayaquil hacia Rio, para el partido Liga vs. Fluminense, se ha disparado.
No hay cupos disponibles en ninguna aerolínea, ya sea Copa, Avianca, Taca y Lan desde Ecuador, y los que quedan son vías más largas como Lan vía SCL, GRU, RIO, mientras que los cupos disponibles sobrepasan los USD $1800.
Sobre la otra pregunta de Air Ecuador, veamos que les puedo contar...
He estado siguiendo vía internet las noticias que se originan sobre Gadair, y de esa manera he podido averiguar algunas cosas que les cuento a continuación:
Como ya sabíamos Gadair, la empresa española que patrocina o participa en AirEcuador, tb tenía intenciones de abrir una empresa área llamada Nicaragua Líneas Aéreas. por lo tanto, estarían embarcados en 2 proyectos aéreos en America Latina.
Gadair vino a lanzar una de las ofertas para la compra de Spanair allá en Cataluña, inicialmente con un socio portugués, dueño de un par de aerolíneas sacadas de operación y con permisos de operación suspendidos por fallas de mantenimiento, deudas, problemas de organización y un largo etc. Luego se separó del inversionista portugués y continúa en puja por hacerse de Spanair.
Lo chistoso es que cuando se quedó sin inversionista luso, inició conversaciones con unos árabes, pero parece que los árabes tb le dijeron adiós y empezó a buscar inversionistas catalales que tampoco le han dicho acepto. Incluso la propia gente de SAS y Spanair dijeron que dudan de Gadair por la poca o mejor dicho NULA experiencia en manejo de aerolíneas, porque no vuela por itinerarios, no usa las rutas que supuestamente tiene asignadas y pasa hablando y hablando y nada que ver hasta ahora.
Entonces que resulta, en Nicaragua, le hicieron una investigación periodística bastante extensa y larga de la cual sale lo siguiente:
*Gadair no tiene más que un solo avión que se usa casi de modo exclusivo para movilizar al presidente de Gadair a donde el quiera, y que lo alquila al Presidente de Nicaragua.
*Las operaciones de la línea aérea en Nicaragua son tan nulas como AirEcuador, es más, las oficinas allá en Managua las cerraron y los accionistas nicaragüenses desaparecieron.
*Gadair dijo ya tener los permisos de operación de la Autoridad Aeronáutica nicaragüense, ellos lo desmintieron de inmediato, además que la empresa Nicaragua Líneas Aéreas no aparece registrada en su registro de compañías.
*La misma fuente periodística dijo que una fuente española dijo que las opciones de iniciar las empresas en América Ltina estaban "ralentizadas" osea algo así como suspendidas, toda vez que más importante para ellos es ahora la compra de Spanair, que a este paso, vemos que no podrá concretarse o ser Gadair quien asuma el control de Spanair.
Ahora bien, volviendo a AirEcuador, en el foro temporal les conté que tiene como accionistas a Gadair con el 42%, una empresa llamada Brimptusa con el 34% y 2 personas con el restante 24%, lo que también les contaba que el 2do accionista, es decir Brimptusa es una empresa registrada para venta al por mayor y menor de útiles de oficina y con un capital de 800 dólares y preguntaba como era posible que una papelería sea dueña de una aerolínea, si además su capital es el básico establecido por la Ley.
AirEcuador, en su página web dice en la sección noticias que la OACI y la IATA ya les dieron códigos para su operación, pero cuando se revisó en Amadeus el código de operación de AirEcuador, correspondía a otra aerolínea que no era AirEcuador y si alguno de ustedes puede ver en www.airecuador.net y ver las noticias y confirmar los códigos sería genial.
No sabemos si la DAC ya le dió permiso de operaciones, pero si sabemos que AirEcuador ha venido anunciando su inicio de vuelos desde 2006, que prometió hacerlo en marzo y luego noviembre del 2007 y por último dicen que junio de 2008 se lanzan a cruzar el charco.
Gadair que sería quien dá los aviones, no tiene aviones, solo tiene el 757-200, sí es cierto que está afiliada a una asociación española de empresas aéreas, pero es una empresa son operaciones, sin experiencia y como hemos visto en otros países, no le creen nada, no usa sus destinos autorizados, supuestamente Bahrein en MedioOriente, Camerún en África y no sabemos si alguno otro.
Como alguna vez alguien posteó en el foro, se le dijo a Gadair que no era entendible que una empresa aérea vuele porque ya tienen diseñados sus uniformes, aunque hayan contratado a un super diseñador europeo para ello.
Si alguien más sabe algo al respecto pues esperamos sus comentarios. Saludos
Hola a todos, andaba por Cuenca en una actividad de TAME Virtual , pero ya volví, respondo algunas cosas :).
Primero, no creo que el C130 de la FAE valla hasta Bolivia, osea bajar, para desppues "subir" a Manaos, debe estar mal la info, debe ser UIO GYE MAO RIO, no creo que sea tanto el amor por la camiseta para volar en Hercules tantas horas con 0 comodidad :jejeje:
Lo del Continental, estan entendiendo algo mal, no es que dejaran de operar hasta septiembre, si no, que desde septiembre dejan de operar. Sobre el 777, lo dudo, pueden cubrir rutas de 15 horas con ese avión como para mandarlo aca, lo mas seguro es que envien 767 o aumenten una frecuencia y hagan alianza con alguna nacional para llevar a GYE.
Sobre Manaos, ese vuelo esta suspendido hasta el 3 de julio
Entre los recortes de ruta por el aumento del precio de petróleo, Delta Air Lines estaría eliminando la ruta a Guayaquil, dejando sólo Quito como destino en Ecuador.
Saludos,
Entre los recortes de ruta por el aumento del precio de petróleo, Delta Air Lines estaría eliminando la ruta a Guayaquil, dejando sólo Quito como destino en Ecuador.A mí también me causa dudas este post, ¿habrás querido decir Continental estimado RJDelpiano?
A mí también me causa dudas este post, ¿habrás querido decir Continental estimado RJDelpiano?
Saludos.
Si, Delta Air Lines suspende su vuelo a Guayaquil desde el 01 de Septiembre del 2008, dejando sólo a Quito como destino en Ecuador.
Si, Delta Air Lines suspende su vuelo a Guayaquil desde el 01 de Septiembre del 2008, dejando sólo a Quito como destino en Ecuador.
Por un pequeño lado, esto podria beneficiar a algunas aerolineas ecuatorianas, que tendrian mas vuelos transportando pasajeros a Guayaquil desde Quito y vuela.
Por otro lado lean esta noticia de TAME:
http://trafficnews.ec/content/view/1923/124
Y sigue tomando forma Avianca Ecuador...Bueno:
http://www.acce.com.ec/noticia.asp?id=14377
Por lo que me contaron, Avianca ofreció comprar el 51% de AeroGal, pasando a ser mayorista....
Bueno:
Estas son buenas nuevas, aunque yo tenia el tema enterrado porque en esta misma secion habian dicho que el viejo Somerfield , no iva a dejar hacer el negocio y que habian regañado a gabriela y demas(tipo telenovela) jajaja
Pero ahora parece que si hay entendimientos y por lo menos una accion concreta que es aquello de codigo compartido con VIP
ojala se de pues ambas tienen sinergias muy interesantes para aprovechar
JUANCHO :ok:
PD esta semana tenemos que coordinar ir al Mariscal Sucre y ver la llegada de todos los aviones desde Brazil pafa el partido con LIGA... Vamos Campéon
Claro Juancho, fui yo quien comentó la reacción del dueño de AeroGal sobre la venta que hizo la hija, por muy Gerente General de la aerolína no le cayó en gracia.
La verdad que luego de eso, no habíamos conversado sobre el tema desde que vimos que se cayo al piso la negociación, esta noche buscaré mas información de mis fuentes en aerogal haber q me cuentan, pero si es así, entonces tenemos 2 alianzas de consolidación:
Avianca y Aerogal, incluye a VIP como parte del mismo grupo de Avianca
Taca y Tame, incluiría a Saereo por su alianza operativa con Tamexpress
Eso salva entonces 4 aerolíneas dentro del Ecuador.
Pues la ida al Mariscal Sucre no cuenten conmigo, me quede a un supletorio :cry: :$:
Así que les vaya bien y tomen bastantes fotos para publicarlos aca en el foro.
En otro lado: no, entendi tu punto, es que Taca esta interesada de comprar el 49% de Tame.... o es un supuesto.
Alguien q me explique lo del Aerobono ese, miren q voy para Guayaquil ahora en Julio y necesito economia
Pero la cuestion es no se si mi abuela maneje la tarjeta del SUpermaxi o de Mi Comisariato, fijo tiene las 2 pero voy a preguntar; lo malo es q me tocaria compara el tiquete Barranquilla-Bogota y ese si sale como carito.....vamos a ver q me dicen desde Guayaquil
Juancho porque si no existe cupo en 2k y quieres volar directo a GYE, porque no vas en Copa Harias la ruta BAQ-PTY-GYE-PTY-BAQ
Alguien ya compro algun aerobono? como mismo es la cosa? Yo creo que a los precios le tienes que agregar lo que es impuestos varios que seguramente, se me ocurre, pagas al momento de "canjear" el pasaje.
Desde que regresamos al foro original, DG_uio ha tenido problemas para conectarse, x eso me pide que yo ponga las notas que el nos quiere contar jajaja
Halconec, por qué no le decis a tu amigo DG_uio que se ponga en contacto conmigo?.
Si tiene problemas para entrar por qué no pidio ayuda a algún moderador?, si para eso estamos !!
cualquier cosa que me avise a leocarin@yahoo.com.ar , pero ahí le activé esta cuenta:
http://www.aeropuertosarg.com.ar/losforos/index.php?action=profile;u=3813
Gracias Leo, ya le voy a avisar para que se contacte contigo y nos ayudes con eso.
Como asi q no hay fto de la llegada del Fluminense q lastima, ojala mañana los compadres quiteños esten por alla tomando buenas fotos.
Alguien q me explique lo del Aerobono ese, miren q voy para Guayaquil ahora en Julio y necesito economia
Gracias Leo, ya le voy a avisar para que se contacte contigo y nos ayudes con eso.
Para los amarillos como yo, el Barcelona o Canario uno.
http://tamevirtual.org/foro/download/file.php?id=272&mode=view
Espero sus comentarios, perdon por no poder poner como preview o tumbnail.
Saludos!
Jejejeje, lamentablemente dentro de la politica de TAME no esta pintar aviones con colores especiales, para cosas asi esta Icaro y Aerogal, a lo mucho han de poner un sticker. Lo que me extraña es que LAN es auspiciante de Liga, pero volaron en TAME, hoy en El Comercio salio una tremanda publicidad de LAN Ecuador con la Casa Blanca, a la cual le pintaron LAN en el techo.
Aqui la foto...
(http://img224.imageshack.us/img224/7205/img4736bo3.th.jpg) (http://img224.imageshack.us/my.php?image=img4736bo3.jpg)
Hola, quisiera saber mas sobre la linea aérea TAME, confieso que sobre l'aviacion ecuatoriana no soy un experto y por eso me gustaria que alguien postee cuales son las rutas actuales de TAME, los tipo d'aviones que opera, etc.
TAMExpress, es una feeder o algo asi ?
Enfin, muy bonitas tus fotos, Nicolas Larenas.
Saludos,
Por lo que puedo ver en Amadeus, Atlanta-Guayaquil queda suspendido a partir de Septiembre y hasta el principio de Diciembre -cuando se retomaria 3 veces semanal y eso si, segregado de Quito.En esto quedó lo de los cambios de Delta en sus servicios a Ecuador:
Quito, por su parte, pasa a 4 veces por Semana a partir del 5 de Septiembre. 5 para la epoca Decembrina. Ademas, a partir del 1 de Noviembre, el avión pernoctará en Quito, para salir a ATL a las 0930.
El tipo de avion utilizado en ambos casos sigue siendo el B757.
Lo de las millas, hasta donde yo sabia era desde el 14 de junio, no sé que habria pasado, incluso ya puedes pedir tu tarjeta Distancia TAME en el septimo piso del edificio de TAME en la amazonas.
Pero estuve averiguando en Tame para ver si hacia la ruta Cali-Tulcan-Quito-Guayaquil y me salia carisimo eso si haceindo con AV Barranquilla-Cali.
Ahora me tocara averiguar lo de Cali-Esmeraldas-Guayaquil a ver como me sale si mas economico q haciendo Barranquilla-Bogota-Guayaquil
Ayudenme
Según una nota que puse ayer, el vuelo Cali-Esm-Clo sale en 214,71; lo malo es que la página de Tame no ayuda mucho para combinar rutas para averiguar precios, tocaría ver cuanto dicen ellos vía telefónica cuanto costaría el Gye-Clo y te contamos.
El 727 sigue operando a Galapagos, por que asi ha sido siempre, la capacidad de carga es única y ningun avion de la flota de TAME puede llevar y reemplazarlo.
Sobre la internacionalizacion, es un proceso largo, TAME no tiene aviones de sobra, su principal objetivo y tal como dice en su estatuto es servir a todo Ecuador, es por eso que primero desean dejar bien definidas las rutas y destinos internos, para despues volver a sus rutas internacionales, Manaos deberia re iniciar este mes y Cali les va expectacular.
pERO EL 727 SOLO SIRVA PARA D CARGA O D PASAJEROS????....
HOLA...cuando va a operar la aerolinea AIR ECUADOR, sabiendo q iba a operar entre abril y mayo???.....
Compañeros foristas, para hacer más interesante la Aeronovela de AirEcuador, les cuento que...
Es oficial, SAS decidió no vender Spanair a Gadair, argumentando como se habia dicho desde antes "su poco conocimiento dentro del mercado aeronáutico" a lo que se suman dudas respecto a la viabilidad de su oferta económica de 500 millones de euros por Spanair, costo que incluía los 380 millones de euros de deuda que arrastra la compañía balear.
Queda en carpeta la posibilidad de que Marsans se haga con Spanair si los inversionistas catalanes y baleares le convencen de participar... eso sabremos en los próximos días, xq el tema de Spanair lleva un año desde que se anunció la venta de parte de SAS
Y un nuevo episodio... ya comenté antes que según AirEcuador, ellos están asignados como código N5.
Ayer ví la página de Gadair, visítenla: http://www.gadair.com:police:
Tiene algo nuevo, apenas abran la pantalla lo verán, está convocando a personas interesadas a aplicar para su curso de tripulantes.... será que ya volarán de verdad???
Ojo, eso dice para Gadair... y AirEcuador??? seguimos en espectativas :jajaja:Sobre la otra pregunta de Air Ecuador, veamos que les puedo contar...
He estado siguiendo vía internet las noticias que se originan sobre Gadair, y de esa manera he podido averiguar algunas cosas que les cuento a continuación:
Como ya sabíamos Gadair, la empresa española que patrocina o participa en AirEcuador, tb tenía intenciones de abrir una empresa área llamada Nicaragua Líneas Aéreas. por lo tanto, estarían embarcados en 2 proyectos aéreos en America Latina.
Gadair vino a lanzar una de las ofertas para la compra de Spanair allá en Cataluña, inicialmente con un socio portugués, dueño de un par de aerolíneas sacadas de operación y con permisos de operación suspendidos por fallas de mantenimiento, deudas, problemas de organización y un largo etc. Luego se separó del inversionista portugués y continúa en puja por hacerse de Spanair.
Lo chistoso es que cuando se quedó sin inversionista luso, inició conversaciones con unos árabes, pero parece que los árabes tb le dijeron adiós y empezó a buscar inversionistas catalales que tampoco le han dicho acepto. Incluso la propia gente de SAS y Spanair dijeron que dudan de Gadair por la poca o mejor dicho NULA experiencia en manejo de aerolíneas, porque no vuela por itinerarios, no usa las rutas que supuestamente tiene asignadas y pasa hablando y hablando y nada que ver hasta ahora.
Entonces que resulta, en Nicaragua, le hicieron una investigación periodística bastante extensa y larga de la cual sale lo siguiente:
*Gadair no tiene más que un solo avión que se usa casi de modo exclusivo para movilizar al presidente de Gadair a donde el quiera, y que lo alquila al Presidente de Nicaragua.
*Las operaciones de la línea aérea en Nicaragua son tan nulas como AirEcuador, es más, las oficinas allá en Managua las cerraron y los accionistas nicaragüenses desaparecieron.
*Gadair dijo ya tener los permisos de operación de la Autoridad Aeronáutica nicaragüense, ellos lo desmintieron de inmediato, además que la empresa Nicaragua Líneas Aéreas no aparece registrada en su registro de compañías.
*La misma fuente periodística dijo que una fuente española dijo que las opciones de iniciar las empresas en América Ltina estaban "ralentizadas" osea algo así como suspendidas, toda vez que más importante para ellos es ahora la compra de Spanair, que a este paso, vemos que no podrá concretarse o ser Gadair quien asuma el control de Spanair.
Ahora bien, volviendo a AirEcuador, en el foro temporal les conté que tiene como accionistas a Gadair con el 42%, una empresa llamada Brimptusa con el 34% y 2 personas con el restante 24%, lo que también les contaba que el 2do accionista, es decir Brimptusa es una empresa registrada para venta al por mayor y menor de útiles de oficina y con un capital de 800 dólares y preguntaba como era posible que una papelería sea dueña de una aerolínea, si además su capital es el básico establecido por la Ley.
AirEcuador, en su página web dice en la sección noticias que la OACI y la IATA ya les dieron códigos para su operación, pero cuando se revisó en Amadeus el código de operación de AirEcuador, correspondía a otra aerolínea que no era AirEcuador y si alguno de ustedes puede ver en www.airecuador.net y ver las noticias y confirmar los códigos sería genial.
No sabemos si la DAC ya le dió permiso de operaciones, pero si sabemos que AirEcuador ha venido anunciando su inicio de vuelos desde 2006, que prometió hacerlo en marzo y luego noviembre del 2007 y por último dicen que junio de 2008 se lanzan a cruzar el charco.
Gadair que sería quien dá los aviones, no tiene aviones, solo tiene el 757-200, sí es cierto que está afiliada a una asociación española de empresas aéreas, pero es una empresa son operaciones, sin experiencia y como hemos visto en otros países, no le creen nada, no usa sus destinos autorizados, supuestamente Bahrein en MedioOriente, Camerún en África y no sabemos si alguno otro.
Como alguna vez alguien posteó en el foro, se le dijo a Gadair que no era entendible que una empresa aérea vuele porque ya tienen diseñados sus uniformes, aunque hayan contratado a un super diseñador europeo para ello.
Si alguien más sabe algo al respecto pues esperamos sus comentarios. Saludos
La verdad yo dudo mucho que acá en Colombia se sepa algo de la posible adquisición de acciones de 2k de parte de don efro....Es mas creo q la unica información es la que ustedes allá en ecuador nos comparten. La gente de Sinergy es muy hermética con esas cosas, recordemos lo q paso con tampa casi nada se sabia hasta que semanas antes se anuncio una negociación (cuando ya estaba casi listo el negocio).
Otra cosa, de ser así y darse una posible compra de Aerogal me pregunto que tan al pendiente de esto están los de LAN y que tanto afectaria sus planes en ecuador.
Saludos.
HALCONEC compadre acuerdese del datico q me ibas a averiguar la ruta comleta de Tame Cali-Esmeraldas-Quito-Guayaquil y regreso
El 727-200, ambos, siguen operando como pasajeros y tb llevan carga a GPS, no hay aviones cargueros en la flota de Eq.
Jose_German, lo último que supimos y que puse en el foro es lo siguiente, son post del mes de mayo y junio, desde entonces he perseguido noticias del tema pero no ha habido nada, pero nada nuevo:
Que significa Tb, q aerolinea o flota
Jose, lo que quiere decir, es que TAMBIEN el 727 se usa como carga y pasajeros, esto como dato... extra oficial... TAME podría iniciar transporte de carga... y traer un A319 para diciembre.... mejor no digo mas :jejeje:
Entre los MUCHOS rumores que se escuchan por acá, una amiga que es TCP en LAN me estuvo comentando que quieren volar cabotaje en EC con A319 o 318, espero que se cumpla, de pronto con un anuncio así se decidirá Aerogal a aceptar participación de Avianca para competir porque sinceramente ahí si que estaría dura la competencia.
No se suponia que cancelaban Guayaquil?
Viejo Halconec se sobro con la informacion, me saldria mas caro obviamente, porq son ya de entrada 427 dolares sin emter el trayecto Barranquilla-Cali q es bastante caro. Figuro por Bogota jajaja
Entonces lo de Air Ecuador seria rumores????....si operan o no
Pues hasta ahora respecto a AirEcuador todo queda en rumores, pero esos rumores llevan ya más de 2 años, una oficina que tienen abierta que sigue operando y muchas dudas respecto a la viabilidad de este proyecto y de su accionista Gadair como pudiste ver en la investigación que hice.
Respecto a lo de Lan, eso es un comentario hace cerca de 9 meses que ya se viene oyendo, y saltó con más fuerza cuando la crisis entre Lan y las demás aerolínas por el uso del combustible subsidiado y la petición de retirarle las rutas que ya se vió como terminó.
Si XL matricula los A318 o A319 como ecuatorianos, de ley los planeban poner en rutas de cabotaje internas y como comenté el otro día, la idea es competir Uio-Gye-Gps.
Compadre, q triste ver una nota de estas cuando ya todo fue un sueño y quedo sobre el papel, q buenas ideas tenian de hacer un codigo compartido con AV, pero bueno ojala Icaro levante la cabeza bien en alto
Como dato, hoy AeroGal transportó al Deportivo Quito a Lima para su partido por la Copa Suramericana, fue el HC-CFG.
Saludos.
Primera vez que el Deportivo Quito sale del pais :jajaja: :jajaja: :jajaja: :jajaja: :jajaja:
Espero que con este tema lo retomemos nostros acá también y si tenemos ideas de como rescatar y poner de nuevo en el aire a Ecuatoriana las comentemos.
Lan está pensando modificar los itinerarios de sus rutas saliendo desde Uio y Gye, empezando por Mia y Mad, de modo que los vuelos a Mia saldrían en las mañanas y a Mad en las noches para ahorrar gastos de estadía del personal en las ciudades antes del retorno....
Viejo Halconec, te pregunto cuanto esta ese charter para el Deportivo Quito hacia Lima...cuanto cuesta
Personalmente, pienso que Ecuatoriana no vuelve a volar. Ha tenido tantos intentos, en todos le ha ido mal y el último, con LAB, fue bochornoso. Las difíciles condiciones actuales de mercado así lo impiden. Es cuestión de ver lo que sucede con Air Ecuador, increíble que aún no se concrete.
Sería excelente, ya que hoy el vuelo XL a MIA no sirve para realizar conexiones con otros vuelos dentro y fuera de EEUU. Esa es una falencia de la cual son conscientes en LAN.
Saludos
Hola!
Acabo de postear en el foro de A.net un TR GYE-UIO en el "Cotopaxi", 727 de TAME.
Por favor comenten y den critica constructiva.
Que lo disfruten!
http://www.airliners.net/aviation-forums/trip_reports/read.main/131193/
Bien cierto lo que dices sobre la situación de Air Ecuador. También es verdadero lo de la revista Vistazo cuando dice que el DOT no se ha pronunciado sobre la solicitud de Air Ecuador de volar a EEUU, a pesar de que ya le dio el visto bueno a Gadair, la aerolínea española que estaría operando los vuelos de la ecuatoriana.Las cosas cambian, y cambiaron hoy, cuando el DOT le expidió su autorización a Air Ecuador para volar a Nueva York.
una pregunta, por petición de otros compañeros foristas, y estoy de acuerdo con la propuesta, quisiera cambiar de nombre el tema que creé sobre el "Aeropuerto Mariscal Lamar" en la sección de Aeropuertos Latinoamericanos para que se llame "Aeropuertos del Ecuador".
Puedes tú ayudarnos con eso?
Saludos desde Uio.
Listo :ok:
borrado
Del ataque ya me estoy recuperando muchas gracias MexDe nada Halconec, veo que ya mejor. También comento que la gente de Air Ecuador debe haber presentado todos sus papeles y planes bien para recibir el "sí" del DOT.
De lo otro aùn no, sigo con la impresiòn de la noticia, pero como dices queda clara una cosa, AirEcuador depende completamente de Gadair, por lo tanto, AirEcuador digo yo, será unicamente un nombre, una marca y su destino depende de otra empresa de la que hasta ahora, nadie dice nada positivo.
Comentas acerca de otras aerolìneas existentes y no existentes, puedes comentar a cuales te refieres?
Saludos y gracias por tu actualización.
Sobre Air Ecuador... ver para creer, hasta no ver un avión HC- no creo nada.
Si no son HC- no podrán utilizar el combustible subsidiado, eso les perjudicaria y no tendrian ningun ventaja en ser aerolínea ecuatoriana, entonces no podrian poner precios mas baratos que la competencia.
Chuta! deberia ponerme hacer trip reports, dejen los links de los reports para leerlos.
Mex, ayer leí el informe del DOT respecto de N5 (AirEcuador) hace papilla a la posición de AeroGal y sus comentarios, ya sabíamos cuanto le "quiere" Gabriela Sommerfeld a la gente de Lan y Lan Ecuador y ahí se vuelve a mostrar con la posición que habían tenido.
Si supuestamente el 737-300 de O6 se va para VIP, a que rutas se le asignaria el 737 porque al Coca no entra el avion, Lago Agrio puede ser que entre y Salinas si entra pero las rutas no dan para la cantidad de pasajeros ¿Sera que VIP habra ruta a Galapagos o retome Guayaquil o internacionalizarse?si mal no recuerdo entre los planes de VIP figuraba lima y bogota desde quito, sera que se materializan con este 737??
si mal no recuerdo entre los planes de VIP figuraba lima y bogota desde quito, sera que se materializan con este 737??
esperemos a ver
JUANCHO
...Revisando las rutas de VIP http://www.vipec.com/pages/5_1_itinerarios.html; está confirmado que ya no vuela a Gye, solo mantiene como destinos Coca, Lago Agrio y Salinas, operando desde Quito:
Lo cual confirma que en función de un acuerdo (comentado en días pasados) VIP dejó de volar a Gye y sus pax están siendo transportados por AeroGal, lo que nos lleva a seguir en la interrogante de si hay un posible acuerdo de compra de AV sobre 2k, o si en su defecto, habrá la oportunidad de que VIP reciba alguno de los aviones de AV nuevos y despegue con rutas internas e internacionales desde y hacia el Ecuador, GPS y resto de américa...
La otra cosa es que el vuelo a GYE que es solo 5 días a la semana debería pasar pronto a 7, ya que Guayaquil es una ruta que se mantiene por el 80% de ocupación durante todo el ano. Lo hará SAM o VIP?
Estaba pensando irme a Salinas en fin de año y probar que tal es volar con ellos, y eso q unas amigas mías trabajan allí como aeromozas :)
Hablando de Tame, me topo con la sorpresa que desde esta semana comenzó sus operaciones regulares GYE-MAO. Ayer se fué el 2do vuelo. Suerte!! Si alguien sabe las tarifas en especial las combinadas con TAM hasta SAO o RIO se lo agradecería :ok:
Dos cosas, pregunto esos aviones A320 q tenian por nombre las ciudad de Guayaquil y Quito los nuevos q remplazaron tendran el mismo nombre o son otros nombres.
La otrs si nace TAME CARGO, sera con los 727 q dejaran de operar regularmente
Sobre el A319 es mas que oficial, ya esta siendo pintado en USA, es un ex Spirit, la mtricula es HC-CGT y llegará el 17 de este mes a Quito proveniente de Fort Myers.
Tomado de: http://www.portafolio.com.co/negocios/algrano/2008-07-07/ARTICULO-WEB-NOTA_INTERIOR_PORTA-4361846.html
Empresas que no sueñan, no logran internacionalizarse", asegura presidenta de aerolínea ecuatoriana AeroGal
"Gabriela Sommerfeld Rosero tiene como una de sus metas convertirla en la primera de su país en cruzar el Atlántico y llegar a destinos en Europa, especialmente España.
Su empresa, aunque la movilización de pasajeros por vía aérea entre Colombia y Ecuador ha caído cerca de 30 por ciento a causa de la crisis diplomática, aumentará las frecuencias.
Sommerfeld Rosero también es una convencida de que para que las empresas logren su máximo desarrollo hay que abrirlas a nuevos inversionistas. Y aunque no hay nada definido al respecto, adelanta conversaciones en esa dirección, inclusive con inversionsistas colombianos.
La ejecutiva no deja de mostrar sus preocupación por los efectos que ha tenido sobre el turismo y el transporte aéreo la crisis diplomática colombo ecuatoriana, pero cree que se va a solucionar.
Por estos días, define las cifras de inversión en promoción y apoyo a la sucursal que abrió en Colombia el año antepasado, con el fin de incrementar los niveles de ocupación en las rutas entre los dos países.
¿Cómo ha sido la experiencia de la empresa desde que inauguró rutas a Colombia?
Hemos aprendido mucho del mercado, y la gente ha ayudado para que tengamos hoy una buena participación de viajeros entre los dos países. Aunque es mercado muy difícil, el objetivo era tener el 25 por ciento, lo logramos, y hoy poseemos el 28 por ciento.
Estamos movilizando unos 30.000 pasajeros anuales, pero la meta es crecer porque en ocupación aún no estamos donde queremos, un 75 por ciento, como todas las aerolíneas, y nos encontramos en 55 por ciento.
¿Qué inversiones harán este año en Colombia?
Sí estamos haciendo una inversión importante, pero no puedo dar números ahora.
¿Cuáles son las metas de la compañía en el corto plazo?
Queremos subir la ocupación en nuestros aviones, presentar nuevos paquetes, especialmente a través de nuestro programa Amigos y una frecuencia nueva a Medellín.
¿Qué dificultades han encontrado para operar en el mercado colombiano?
Ninguna, pero a nivel general el ingreso fue difícil porque era nuestra primera ruta internacional, aunque teníamos claro que había que abrirse a otros mercados. Sin embargo, encontramos la forma de llegarle al corazón de la gente, aunque hace falta trabajo. Este año haremos una campaña de comunicación para que nos conozcan más.
¿Cuál ha sido el efecto de la crisis diplomática entre Colombia y Ecuador en la industria turística y aeronáutica?
Se ha sentido y el transporte de pasajeros, por ejemplo, ha caído 30 por ciento. No obstante, está en nuestras manos devolver la confianza tanto a ciudadanos colombianos como ecuatorianos para que se muevan libremente entre las dos naciones. Si bien es una crisis seria, creemos que todo se va solucionar.
¿Entre los planes de la empresa se incluye la entrada de nuevos socios?
Las posibilidades están abiertas. Conseguir los sueños solos no es posible sin abrir el capital de las compañías. La historia y la proyección de las más grandes empresas del mundo cambian cuando se abren a nuevos inversionistas.
¿Han adelantado conversaciones en ese sentido?
Hemos conversado con mucha gente, entre ellos con inversionistas colombianos. Pero por ahora no hay acuerdos definitivos.
¿Cómo ve la economía colombiana?
Es pujante y más consistente. Los inversionistas del mundo tienen puestos los ojos en Colombia porque brinda estabilidad económica, confianza, marco jurídico y está haciendo mucho por atraerlos.
¿Los afecta o favorece la revaluación del peso colombiano?
Nos favorece porque nuestra moneda es el dólar y es muy atractivo para el ecuatoriano ir a Cartagena, San Andrés, Medellín y otras ciudades. No veo más afectación que el problema político.
¿Cuál es su principal meta al frente de la empresa?
Estamos trabajando para ser la primera empresa ecuatoriana de transporte aéreo de pasajeros en cruzar el Atlántico y llegar a Europa (España). Tenemos los trámites y estamos en la consecución de las aeronaves y antes de un año podríamos cumplir ese sueño.
¿Qué nuevas aeronaves planean adquirir?
Todas nuestras aeronaves son alquiladas. Y tenemos planes de nuevas operaciones de arriendo dentro de la familia Boeing 737, pero en vez de que sean 200 pensamos en la línea 300 y 500. El valor de nuestro leasing subirá de 50.000 dólares mensuales a 250.000 dólares; tenemos una operación rentable.
¿Cómo ha impactado el alza de los combustibles los costos de AeroGal?
Dentro de Ecuador, no nos afecta sustancialmente, porque tenemos un subsidio, pero a nivel internacional se traslada al pasajero para no dar pérdidas. Luego los precios nos podrían afectar si hay menos demanda en la industria por esa situación.
¿Hay las garantías en su país para operar en el negocio aeronáutico?
El apoyo del Gobierno al transporte aéreo y el turismo es irrestricto. El presupuesto anual para promoción subió de 7 a 24 millones de dólares porque son ejes del crecimiento económico. El Gobierno también nos informa y revela las políticas sobre acuerdos bilaterales, y consulta a la industria para la toma de decisiones sobre dichos temas.
¿Cuándo retomarán la ruta a Miami?
Esperamos que en diciembre de este año. Tuvimos que suspenderla por que nos incumplieron la entrega de aeronaves que estuvieron negociadas desde agosto del año pasado. No obstante, pero estamos en la ubicación de aviones en el mercado internacional.
¿Cuál es su llamado a los colombianos y ecuatorianos para que se incrementen los viajes entre los dos países?
Las relaciones las hacemos las personas de los dos países, que a través del transporte aéreo nos permite en poco tiempo llegar a lugares hermosos de las dos naciones.
Quién es Gabriela Sommerfeld Rosero
Es graduada en Finanzas y Mercadeo en la Universidad de San Francisco de Quito e hizo una maestría en Administración de Negocios en el Tecnológico de Monterrey (México).
Se inició en AeroGal como jefe de publicidad, luego como gerente de mercadeo, desde donde fue promovida a presidenta de la aerolínea. Le gusta practicar el sky acuático con sus dos hijos.
También va al gimnasio diariamente a practicar pilates y spinning. Pero su gran afición son los viajes. El gran reto personal es que sus hijos se realicen profesionalmente y que como seres humanos tengan un profundo sentido humano y social."
¿Los afecta o favorece la revaluación del peso colombiano?
Gabriela:
Nos favorece porque nuestra moneda es el dólar y es muy atractivo para el ecuatoriano ir a Cartagena, San Andrés, Medellín y otras ciudades. No veo más afectación que el problema político.
Cuando salió el anuncio de operaciones LP LIM-UIO-MED, cuestioné su viabilidad: Primero, porque Aerogal mantiene apenas tres frecuencias diarias, con una ocupación no tan buena; y Segundo, porque Taca iba a volar a MED, directo.
El lunes LAN anunció una tarifa de 199 usd a MED, estaba en más de 400.
Saludos,
He comprobado que la tarifa de LAN, incluyendo impuestos, es de $200. Con esta reduccion tan drastica LAN ha enfilado su artilleria. Esto sumado a su servicio diario, contra el 3 semanal de AeroGal, realmente pone a esta ultima en un posición muy precaria.
La competencia por el mercado de MDE-LIM es mucho menos asimetrica.
Horarios no tengo, pero es algo así como salir a las 10h00 hacia Mia, lo mismo Mad será cambiado de horario y saldrá de noche y ya no a medio día...
Horarios no tengo, pero es algo así como salir a las 10h00 hacia Mia, lo mismo Mad será cambiado de horario y saldrá de noche y ya no a medio día...
Ojo que aviones de 1990 para arriba son pocos y además tiene que ser Etapa 4, entonces son pocos los que cumplen esto,
Saludos.
Alguna novedad del nuevo horario LAN Ecuador UIO-MIA? Lan.com sigue con el horario actual.
Saludos
A partir del 1ero de octubre XL cambia los itinerarios de los destinos antes mencionados y serian de la siguiente manera:
XL516 UIO - MIA 08h20 - 13h25
XL517 MIA - UIO 17H25 - 20H35
Ojo que los vuelos van a ser publicados solo como UIO MIA UIO, se "elimina" GYE ya que el vuelo a MAD empezaría en UIO. Quedaría de la siguiente forma:
LA1730 UIO GYE 21H35 - 22H25
GYE MAD 23H55 - 17H55
LA1731 MAD GYE 00H15 - 05H30
GYE- UIO 06H25 - 07H20
Como podemos ver y se abrán preguntado, el vuelo hacia y desde NYC queda sin opciones a UIO por lo que se van a proteger a los pasajeros que ya compraron sus tkts en aerolíneas locales pero que en futuro, UIO, no sería parte del mercado newyorkino.
Dos cosas que no entendi: Lan Cambia de horarios porque la ocupacion estaba baja?
Y los Vuelos UIO-GYE-MAD van a ser con el mismo avion que llega de miami?
Podrían traer los B737-300 pero no serían beneficiados con la reducción de aranceles a la importación en tal caso, osea bien pueden traerlos, pero no les convendría hacerlo si quieren beneficiarse de la reducción de aranceles, aunque para los repuestos sí le sería aplicable ese nuevo beneficio.Pero mira que de acuerdo a la nota en El Comercio dice "Para lograr esta meta, y según la reglamentación vigente, no se permitirá la importación de aeronaves que sean fabricadas antes de 1990. Este requisito será certificado por la DAC, de acuerdo con el Decreto".
Pero mira que de acuerdo a la nota en El Comercio dice "Para lograr esta meta, y según la reglamentación vigente, no se permitirá la importación de aeronaves que sean fabricadas antes de 1990. Este requisito será certificado por la DAC, de acuerdo con el Decreto".
Suena bastante drastica la norma.
Una cosa que no me queda clara, es que la exencion de impuestos es para aviones (y sus partes) manufacturados de 1990 en adelante o aquellos con motores que cumplan etapa IV de manufactura. Puden los 733s alcanzar la etapa IV con nuevas versiones de motores?
Sí me parece muy raro lo de JFK, es decir que desde Quito ya no será posible viajar a esa ciudad con XL. Esto es confirmado?
Y por lo visto, será un avión el que siempre esté rotando en las rutas MIA y MAD. No sería la oportunidad para matricularlo HC? me parece que sería lo lógico y práctico.
Por lo que yo entiendo, es que se puede importar aviones viejos, pero si los traes te toca pagar todos los impuestos... al menos eso se entiende...
Podrían traer los B737-300 pero no serían beneficiados con la reducción de aranceles a la importación en tal caso, osea bien pueden traerlos, pero no les convendría hacerlo si quieren beneficiarse de la reducción de aranceles, aunque para los repuestos sí le sería aplicable ese nuevo beneficio.
Con lo de matricular aviones aqui en Ecuador, mmm no creo o al menos no he escuchado nada (con excepto de la operación domestica con aviones 3 319 o 318 para el proximo año pero eso todavia esta en pañales)
Estimados, en el foro de TAME Virtual publicaron este comunicado, la persona que puso se olvido poner las fuentes.... pero de todas formas... dejo el mensaje:
A esto era a lo que me refería cuando escuché de fuentes de LAN que las operaciones domesticas erán una verdadera intención. La persona, a la que se refiere Nicolas, no puso las fuentes porque el comunicado fue un mail interno de la compañia.
Por eso me sorprendió cuando RJDelpiano volvió a insistir en que no había ninguna intención de matricular aviones aqui en Ecuador.
Verdad o mentira veremos que pasa, solo el tiempo lo dirá...
sldos
dg
Perdón que lo diga RJ pero discrepo totalmente con tu comentario, por lo siguiente:
Está confirmado, y he pasado la mañana verificando con fuentes de la DGAC del Ecuador, Tame, AeroGal y otras fuentes, que el día de ayer se presentó la petición de parte de LAN Ecuador para el inicio de operaciones en rutas de cabotaje dentro del Ecuador, con aviones A318, matricula y tripulación ecuatorianos, en las rutas entre Uio-Gye-Cue y Gps.
Está confirmado además que, para que LAN Ecuador pueda utilizar esas rutas, los aviones y tripulación son ecuatorianos por el mero hecho de que así puede acogerese a los beneficios nacionales en cuanto a precio subsidiado de combustibles para aerolíneas nacionales. Esto es una exigencia hecha pública hace más de un año cuando AeroGal hizo la campaña contra Lan y Lan dejó de usar combustible subsidiado.
Al cumplir con ese requisito, nada le impide hacer uso de un beneficio establecido para aerolíneas nacionales, que en eso siempre hemos estado de acuerdo, LAN Ecuador es compañía ecuatoriana, duela a quien le duela, pero es parte de una grande como lo es Lan Airlines.
Esta situación, sumada al hecho que desde la semana pasada hay una exoneración de impuestos para importar aeronaves stage IV y de fabricación posterior a 1990 con aranceles 0 así como sus repuestos, abre todo el espectro de posibilidades para que LAN Ecuador dé inicio a sus operaciones nacionales.
Lo que debemos tener presente, en cuanto a tiempo, es que debe 1ro procederse a las audiencias del caso para la autorización de uso de dichas rutas, cosa que de por sí no creo implique mucho tiempo, sabiendo como es público que LAN si tiene permiso de operaciones nacionales, pero que no ha hecho uso de ellas algunos años.
En consecuencia, como proceda LAN para la asignación de las naves no sabemos, pero sí tenemos constancia escrita que ante las autoridades nacionales LAN Ecuador pidió los permisos correspondientes para cabotaje dentro del Ecuador y por lo tanto, estamos viendo el despegue de un nuevo actor en nuestro mercado interno.
Quien debe estar pensando las consecuencias es Gabriela Sommerfeld y AeroGal, pero al haberse confirmado que Avianca es dueña de AeroGal, la situación será de fuerza y conquista de mercado entre 2 gigantes de nuestros cielos latinos Avianca y Lan por medio de sus filiales o divisiones ecuatorianas o como les queramos denominar: AeroGal y Lan Ecuador.
Implica además que el día de ayer arrancó la agonía de de Icaro, que si no hace algo pronto, lastimosamente hablando, están cavando su tumba si deja pasar más tiempo sin reaccionar a las nuevas reglas del mercado aéreo.
GYE MAD 23H55 - 17H55
MAD GYE 00H15 - 05H30
Otra cosa, que raro que dejen el avión cerca de 6 horas en MAD sin hacer "nada", será que por fin harán uso de los derechos de 5ta libertad? espero que si es así abran FCO o MXP :jajaja: :jajaja:
1-. Que se vayan a utilizar solo 318, como ya hemos leído en algunos otros temas, han tenido problemas con ellos, en especial por la carga y acá en Ecuador, al menos en GPS, el negocio de carga es muy lucrativo.
2-. Por la cantidad de vuelos que hay ya (hasta 9 en un solo día he podido ver), cuantas frecuencias diarias le darán a LAN, espero que por lo menos 2 diarias.
Saludos,
Soy nuevo en aeropuertos , cuando viene el A319 de Tame? y que pasa con el Dash de ícaro que no lo e visto.
Cambiando de tema, con la compra de Av sobre 2k cambiará la imagén de los 732, pregúnto por que esta notica no es oficial.
Alguien pude ayudarme a aclarar estas inquitudes porfa
Gracias.
Según esto, nos llenaremos de mas chanchos y vuelve a sonar el famoso 757 para AeroGal...
http://www.eluniverso.com/2008/08/18/0001/9/16C5EF3174BF4D548833C03AA590B775.html
Saluds
Bueno un amigo me comentó que habían unos Norte Americanos interesados en comprar ícaro, alguin sabe algo de esto?
Bueno un amigo me comentó que habían unos Norte Americanos interesados en comprar ícaro, alguin sabe algo de esto?
Lo mismo escuché como hace un año. Rumores...
Cambiando de tema,bueno no sabía que Air Ecuador pensaba ir a NYC con 757(si logra despegar Air Ecuador), de lo que yo sabía iban con 767-300ER A NYC
Acabo de hablar con una fuente muy confiable de LAN Ecuador. Va la matriculación HC del B767, y más adelante de un segundo. Simplemente, sin subsidio del combustible, las operaciones en Ecuador no son competitivas ni rentables.
Saludos!
Es la hora que aterriza en Madrid el vuelo de LAN Chile (LA705) desde Frankfurt y permite hacer la conexión a Ecuador.
Me acabo de enterar de los mismo e incluso que se construirá una base de mantenimiento para estos aviones en el Jose Joaquin de Olmedo donde alguna vez fue el hangar de AECA (no se donde sea eso) y todo este debido a que es una requerimiento de la autoridad civil aeronautica.
También me enteré que estan por sacar un anuncio para Tripulantes de Cabina, se necesitan un aproximado de 50 nuevos tripulantes para reforzar la base actual y para la operaciòn domestica.
que bien por todos, más trabajo, más empleos, mejor servicio y más competencia que al final el mejor beneficiado es el usuario.
Acabo de hablar con una fuente muy confiable de LAN Ecuador. Va la matriculación HC del B767, y más adelante de un segundo. Simplemente, sin subsidio del combustible, las operaciones en Ecuador no son competitivas ni rentables.
Puse un poco de información en el tema de Aeropuertos del Ecuador que nos puede ser de utilidad http://www.aeropuertosarg.com.ar/losforos/index.php?topic=13510.new#new
No recuerdo si era Nicolás quien me preguntaba si estaba seguro de que el B727-100 entraba en Bahía, pues recuerdo que cuando Sixto era Presidente y remodelaron el aeropuerto de Bahía, entraban con el B727-100. Lo mismo años atrás, entraban a Loh con ese lindo pájaro.
Entonces creo que un B737 si podría ingresar en Bahía si consideramos que la pista es de 2203 metros, además Icaro volaba a Esmeraldas con el B737 y es una pista de 2400m.
Aparte, encontré esta noticia hace un rato, es del día de ayer y la tomé de http://www.jetside.com.br
Anac autoriza equatoriana Tame Línea - 20/8/2008
Ontem a Anac concedeu autorização para a Tame Línea Aérea del Ecuador opere vôos de passageiros, carga e correio no Brasil. Para início dos vôos, a companhia terá de manter um representante legal no País. Segundo publicado no Diário Oficial da União (DOU), a autorização toma como base o acordo aéreo entre Brasil e Equador, que estabelece regras para acesso ao espaço aéreo de ambos os países assim como limita direitos de pouso, trânsito e tráfego. Ainda ontem, a Anac deveria avaliar o pedido de outra companhia aérea que quer operar no País, a sul-coreana Korean Air Lines, segundo a pauta da reunião de diretoria da agência.
De lo que entiendo, es la autorización oficial del ente correspondiente en Brasil para que Tame preste servicio aéreo entre Ecuador y Brasil para carga, pasajeros y correo, con la obligatoriedad de nombrar un representante legal allá en Brazil.
Actualicé y puse más datos en la parte de los Aeropuertos :)
Icaro volaba a Bahía en itinerario los viernes y domingos, así como hace VIP con Salinas, luego como dices pasó solo a feriados pero un pasaje a Mec salía en 110 en esa época, el de Bahía lo vendían en 210 o algo así, no justificaba nada pagar ese precio...
Pero creo que si están haciendo tipo charter internamente, bien pueden enviar el avión de carga en vez del B737 que sería una ocupación más razonable, voy a preguntar en la agencia de viajes en que están volando y los precios para comentarlo.
Aun no puedo cotizar otros destinos desde Manaos usando la página de Tame, eso se puede hacer solo en agencias? sería muy bueno seguir directo en Tame hasta Río o Sao Paulo, por la cantidad de pasajeros que tenemos.
Para la 2da semana de diciembre se está presentándo la posibilidad de viajar a Scl, pero los pasajes me salen desde 866 Taca / 877 Copa a lo más caro 910 Lan / 955 Avianca... y esta última en cargos de combustible descaradamente lo cobran aparte $120 sería la más barata de todas sino es por el recargo
:jajaja:
Bueno RJ parece que ahora ya no puedes decir que no vendràn los A318 a las nuevas operaciones de cabotaje acà en Ecuador como la semana pasada no dabas paso y crèdito a lo que conversamos.
Saludos
Por ahora no hay nada firme como para poder decir ahora "se van 3 A318 a XL en tal fecha". Puede que allá estén preparando el camino para una futura operación, la cual no creo que sea antes que culmine la recpeción de los 4 A318 restantes y comienzen a llegar los A319 que reemplazan a los 5 últimos A318.
Con la llegada de esos 5 A319 a LAN lo más probable que se destinen a rutas domésticas dentro de Chile (cubriendo además las operaciones regionales), lo que permitirá ir liberando A318 para destinarlos a otras rutas, algo similar como LAN está haciendo con LAN Argentina en cuanto a flota (en el caso de 4M se está esperando la llegada de los A319/A320 para ir transfiriendo aviones). Recordemos que hace varios meses publiqué que con la recpeción de los A318 y dado que quedó "corto" para el mercado chileno, se iban a buscar mercados secundarios y explorar nuevas rutas y frecuencias, reestructurando algunos vuelos tanto en Chile como en el exterior.
Si se llegase a concretar la operación con A318, me parece que podrían ocupar el modelo que están usando con el B763 CC-CDM transfiriéndolo a LAN Ecuador como tal pero manteniendole la matrícula chilena, permitiéndo que la aeronave pueda cubrir otras rutas, favoreciendo la operaciones tanto de la filial como del resto de las aerolíneas LAN.
Lo que si seguramente la entrada de nuevos competidores a Ecuador a través de otras aerolíneas, estarán a obligando a LAN a modificar sus planes con el fin no quedar relegada frente a la competencia.
Respecto a la flota futura de LAN Ecuador se enviarán los 3 A318 en los próximos meses, casi cuando estén finalizando la recpeción de estos aviones. El B763 para LAN Ecuador se iría en un régimen similar al CC-CDM que actualmente opera para LAN Ecuador como había mencionado anteriormente. Lo de las matrículas al momento los Airbus A318 se estarían manteniendo con matrícula chilena para operar los vuelos domésticos en Ecuador y lo mismo que para el B763, la es no afectar las operaciones de la compañía, más aun cuando LAN Ecuador ha venido operando de esa forma por varios años y de acuerdo a las normas que Ecuador ha permitido. Eso si la idea matricular el avión es algo que algunos sectores Ecuador demanda, pero que acá en Santiago no se comparte.
Saludos,
Esto afecto a todo Estados Unidos e incluso al mundo.
Como dato o anecdota, ayer a las 10 de la noche debía arrivar a Ecuador el A319 de TAME desde Miami, pero por los problemas presetados con los planes de vuelo, el plan del CGT no fue procesado y los despachadores no pudieron hacer nada y se espera que hoy le den el cupo para salir con destino a Quito.
Saludos.
Halcon, el TAE093 soy yo, jajaja, osea Nicolás, cambie mi nick :jejeje:
La ex matrícula del A319 es: N511NK.
El A319 podrá volar 3 dias despues de su llegada y tendra asignadas las mismas rutas a las que pueda volar un A320, entiendase:
Guayaquil, Manta, Esmeraldas, Cuenca, Quito, Galápagos y Charter.
Saludos
Pero ya llego el avion?
A que hora está previstoque llegue el CGT?
La aerolínea Ícaro trasladará su centro de operaciones en el país al aeropuerto Eloy Alfaro de Manta, el próximo año, cuando se espera que esa terminal tenga la categoría de internacional.
Confirmado, llego el A319 HC-CGT ayer a las 12pm, se encuentra actualmente en la Base Aérea.
Saludos
Y cuando empieza a volar?
Cuantos años de servicio tiene este A319?Te saludo Crh. El ex N511NK, ahora HC-CGT, tiene dos años de servicio nada más: fabricado en enero de 2006.
Amigos foristas, recuperé el tema de Volando por el Ecuador en los reportes de vuelo, como tenía pendiente, ya escribí de nuevo la narración del Quito a Lima y estoy preparando de Lima a Gye, así que les invito a leerlos y a poner sus propios reportes de vuelo desde el Ecuador.
El link all topic es: http://www.aeropuertosarg.com.ar/losforos/index.php?topic=13679.msg249438#new
Por el momento Tame traerá mas A319??
Cuantos años de servicio tiene este A319?
No es cambio de equipo, TAME quiere dejar su flota en dos fabricantes, Airbus y Embraer, traer un A319 es para cubrir algunos destinos en los que el A320 sobra en algunas ocaciones, tipo Cuenca. La idea de TAME es llegar a tener una flota de 7 Airbus de aquí a dos años.
Los A319 vendrían siendo el "reemplazo" del B727, porque entre comillas, porque el 727 no tiene reemplazo directo, la cantidad de carga que lleva no lo iguala ningun avión moderno. Por último recuerden que TAME aún tiene la opción de combra de 2 Embraer 190 mas, de los cuales TAME no se ha pronunciado. Como dato, el A319 es mejor avión que el A320 en algúnos puntos, como rango de vuelo (millas) y carga que puede sacar de aeropuertos de altura.
Saludos.
Aquí estoy de nuevo, :jejeje:
Por lo que me dijieron los asientos de primera clase se van a quedar porque quieren ofrecer ese servicio a vuelos como Galápagos donde los americanos han solicitado primera clase, muchos vienen en primera desde USA y les gustaria tambien volar en primera en Ecuador.
Los Airbus que traerá TAME son 2 A319 mas y 3 A320 mas, si mal no recuerdo.
Sobre cuando va a volar, eso puede durar hasta una semana, todo depende de la DAC. Ni idea como lo irán a llamar, creo que hoy era la ceremonia de bienvenida en al hangar, no pude asistir. No se si comente, pero este A319 es con opción a compra.
Saludos
Si no me equivoco venia con 145.
El CDY si no me equivoco se fue a TAM
Alguien me confirma
Y el CDZ ya se fué?? bueno el siguiente operador también es TAM??
No, el CDY se fue por una semana a unas reparaciones, pero volvió, TAME no lo puede soltar aún por la gran demanda de pasajeros que tiene.
El representante de AA en Ecuador, señalò que en el caso de Gye desde el año entrante reemplazaràn el aviòn que atiende a dicha ciudad, pero no señalò que modelo se harà cargo... será???
No entiendo qué tiene que ver el avión que sirve a GYE con las demoras y demás problemas.
Uso frecuentemente AA, principalmente por el tema kms. LAN Pass y por las conexiones (por suerte desde octubre podré ocupar XL para cualquier conexión desde MIA. En todas las ocasiones no he tenido problemas, salvo una que otra leve demora. Lo peor que me ha pasado fue la última vez cuando mi maleta no llegó a UIO, me la entregaron al día siguiente pero la gente de tierra fue muy amable y pidieron las disculpas del caso, de hecho me llamaron para confirmar que mi maleta ya se encontraba en UIO.
Saludos.
El jueves y viernes pasado en Televistazo, noticiero de un canal local en Ecuador, pasaron 2 reportajes sobre el mal servicio, problemas de demora, no salida de vuelos y maltratos continuos que dá American Airlines a los pasajeros desde y hacia Ecuador.
No solo se enfocó en el problema con pasajeros en Ecuador, tb pasaron imágenes de reportajes que sobre el mismo problema hicieron en Colombia, donde los pasajeros igual se han quejado.
En resumen, los problemas que señalaron sobre AA fueron:
- Demoras continuas y nunca justificadas en los vuelos, salidas desde Ecuador (Gye y Uio) y desde Miami
- Con las demoras se pierden conexiones permanentemente y nunca dan soluciones.
- Maltrato a pasajeros que protestan por las demoras, esto incluye insultos, ofensas, amenazas de bajarlos del aviòn a la fuerza, etc.
El representante de AA en Ecuador, señalò que en el caso de Gye desde el año entrante reemplazaràn el aviòn que atiende a dicha ciudad, pero no señalò que modelo se harà cargo... será???
OK, sobre el reportaje, les cuento la posible razón de este. Hace un mes aproximadamente, el presentador de Ecuavisa Richard Barquer viajó en AA hacia NYC para asistir al desfile de las fiestas de independencia de Ecuador por el 10 de Agosto, en el regreso tuvo un episodio con uno de los TCPs de la aerolínea.
Según me contaron, en vuelo, uno de ellos llamó la atención a un niño de unos 13 años por estar cerca de la primera clase y Barquer le reclamó diciendo que así no es manera de hablarle a un niño y mucho menos a un cliente, entonces este comenzó a discutir y al final ambos se insultaron, los otros pax contaron que el TCP usó la palabra F** Latino para diriguirse a él.
Ahora, al aterrizar Barquer buscó a alguien en tierra para pedir una hoja de reclamación y estaba muy molesto, ni siquiera sabía el nombre del chico este y habían muchas personas junto a él afirmando su versión. Al bajar la tripulación, el referido TCP le dijo Bye Nigger, lo que si lo molestó y ahi casi que arma. Puedo especular que por él realizaron el reportaje tomando en cuenta su enojo, decepción y los comentarios de los otros pax que afirmaron que AA es de lo peor.
Bueno chicos, nos vemos.
El jueves y viernes pasado en Televistazo, noticiero de un canal local en Ecuador, pasaron 2 reportajes sobre el mal servicio, problemas de demora, no salida de vuelos y maltratos continuos que dá American Airlines a los pasajeros desde y hacia Ecuador.
No solo se enfocó en el problema con pasajeros en Ecuador, tb pasaron imágenes de reportajes que sobre el mismo problema hicieron en Colombia, donde los pasajeros igual se han quejado.
En resumen, los problemas que señalaron sobre AA fueron:
- Demoras continuas y nunca justificadas en los vuelos, salidas desde Ecuador (Gye y Uio) y desde Miami
- Con las demoras se pierden conexiones permanentemente y nunca dan soluciones.
- Maltrato a pasajeros que protestan por las demoras, esto incluye insultos, ofensas, amenazas de bajarlos del aviòn a la fuerza, etc.
El representante de AA en Ecuador, señalò que en el caso de Gye desde el año entrante reemplazaràn el aviòn que atiende a dicha ciudad, pero no señalò que modelo se harà cargo... será???
Sobre American, déjenme decirles que es la MAS impuntual, su vuelo diario AA933 en A306 llega 9 de cada 10 veces (en realidad no se exactamente pero casi)Esto que dice Manaba tiene su sustento en las cifras (seguramente no 9 de cada 10, pero se entiende la exageración para abordar el punto).
A esto sumemos que la imagen de AA se ha visto perjudicada debido a que últimamente ha tenido retrasos dignos de NM, todos los días al menos 1 hora a veces 3 o 4.
La ex matrícula del A319 es: N511NK.Hay una nota de prensa de la arrendadora del A319 HC-CDT donde clarifica la duración del contrato:
El A319 podrá volar 3 dias despues de su llegada y tendra asignadas las mismas rutas a las que pueda volar un A320, entiendase:
Guayaquil, Manta, Esmeraldas, Cuenca, Quito, Galápagos y Charter.
Century City, CA, August 29, 2008 — International Lease Finance Corporation (ILFC), a wholly-owned subsidiary of American International Group, Inc. (NYSE: AIG), announced the lease placement of one (1) used Airbus A319-100 aircraft to TAME LINEA AEREA DEL ECUADOR.
TAME LINEA AEREA DEL ECUADOR, based in Quito, Ecuador leased one (1) used Airbus A319-100 aircraft from ILFC. The aircraft is powered by V2524-A5 engines and delivered in August 2008. The lease term is for 6 1/2 years
Hay una nota de prensa de la arrendadora del A319 HC-CDT donde clarifica la duración del contrato:
Bueno el A319 vino el anterior miércoles ya se ha cumplido la semana.
Cuando empezará a volar???
Si alguien me ayuda
No es obligacion de gente de counter saber cuando empieza a volar X avión, eso lo saben solo en el CCO, talvez ni sepan que hay avión nuevo aun muchas personas en la compañia.
El inicio de los vuelos no sé aun, la DAC para autorizar aviones que no operan regular en Ecuador, como es el caso, se demora en dar los permisos, el avión ya cumplio con las 25 horas de vuelo que obliga la ley a cumplir con gente de la DAC abordo, solo falta que digan, ya vuelen y listo, trataré de averiguar mas.
El A319 si opera regularmente en Ecuador, tenemos el A319 de Taca todos los días en Uio, salvo que te refieras a operar regularmente en rutas dentro del país...
:jajaja:
En tal caso, no sería raro que la chica del aeropuerto como bien dices Nicolás, ni supiera de la existencia del nuevo A319 de Tame y eso explica la cara de susto que me puso... Además de Esm el viernes que viene tengo en agenda Cuenca en Octubre, ahí si, quien me ofrezca en el itinerario un avión nuevo para probar sea el A319 o el B737-300 será la que me lleve al Austro
:jejeje:
Faltan fotos.
No es escusa que Icaro hay transportado menos personas que anteriormente por reducción de flota,simplemente no tiene dinero y por falta de seriedad cuando se ha visto que le clausuren a una aerolinea uno de sus locales por falta de pago.
Lo que me molesta es de que no digan las cosas como son.
Saludos a todos
Si, me referia interno en Ecuador, ya que la DAC tiene que aprobar un sin numero de documentos que TAME le dió, que son analizis de pista, performance para cada aeropuerto, etc etc.
No sé si el 737 300 tiene capacidad de operar en pistas como Cuenca, habria que averiguar. Sobe tu viaje a ESM, no te extrañes si te cambian de avión :jajaja:
Aerolínea | (2007) | (2006) | |
Aerolane - Lan Ecuador | 30 | 33 | |
TAME Línea Aérea del Ecuador | 89 | 87 | |
Martinair Holland N.V. | 141 | 166 | |
Aerolínas Galápagos S.A. AeroGal | 147 | 183 | |
American Airlines | 189 | N/D | |
LAN Airlines | 201 | 55 | |
KLM | 202 | 210 | |
Líneas Aéreas Costaricenses LACSA | 266 | N/D | |
Compañía Panameña de Aviación COPA | 291 | 278 | |
Iberia Líneas Aéreas de España | 295 | 279 | |
Avianca | 337 | 234 | |
Ícaro | 406 | 304 | |
Continental Airlines | 473 | 403 |
Primera clase
http://tamevirtual.org/foro/download/file.php?id=360&mode=view
Interesante el ranking. Una pena lo que sucede con Icaro. El próximo año LAN Ecuador subirá considerablemente sus ventas cuando inicie cabotaje. Tame mantiene un sostenido nivel de ventas.
Saludos,
Alguien sabe a que vino un A320 de TAME a Concepción Chile esta semana, y si vuelve, cuando?
El vuelo fue un charter de TAME, salió de GYE el 05/09/08 a las 19H43LT y el avión era el HCCDY. No sé el motivo, pero vi muchas personas de la marina chequeando así que es lo más probable que por ahí esté la explicación. Me imagino que esta semana ha de salir para traer a las personas de regreso si es que fue por convención o algo parecido, sin embargo preguntaré y les aviso.
Saludos
El avión ya fue a dejar a las personas y ya fue a traer de vuelta a las personas, desconozco quienes iban en ese vuelo, pero como dijieron era el HC-CDY y llego y salió a la madrugada las dos veces que fue. Si quieres les paso los datos del vuelo, tipo plan de vuelo, combustible, etc. :)
Una pregunta en Brasil dijeron que venia también un F100 a Ecuador se sabe algo de esto???
Alguien sabe en qué quedó la fanfarronada que anunciaron hace más de un año, sobre la creación de una aerolínea "municipal de Quito"? Ojalá solo haya sido una broma de mal gusto.
Saludos
Fanfarronada ni tanto LAN, xq lo último que supe era que el Concejo Metropolitano aprobó la creación de la Aerolínea de Quito, porque los estudios de factibilidad demostraron la viabilidad del proyecto, pero eso leí hace meses no me acuerdo concretamente el tema, más bien déjame ver si encuentro la noticia y la copio.... Lo que sí dijeron es que sería para vuelos internacionales, no nacionales.
Estimados, en un foro de aviación amigo... han puesto fotos del HC-CGW el A320 para TAME que reemplazará al CDY (supuestamente, hoy me comentaron que se queda un año mas, no he podido confirmar con los "duros" de TAME) que llegará de aquí a fin de mes:
http://www.laahs.com/blahdocs/uploads/hccgw_7386.jpg
http://www.laahs.com/blahdocs/uploads/hccgw_1_8527.jpg
Saludos
Opino igual que LAN Ecuador en ves de ponerse a a crear Aerolineas inviertan en la ciudad y si en verdad quieren una aerolinea esta Ecuatoriana como dijo Halconec, sería hermoso volverla a ver yo personalmente no me acuerdo mucho de Ecuatoriana, era muy chiquito
Saludos
Ojalá Tame regresara a Santiago, para obligar a LAN bajar las exageradas tarifas que cobra en esa ruta, entre 850 y 950 usd.
Saludos
Crew, el problema con Tame es porque siempre me hacen lo mismo, x eso digo que su atenciòn en tierra es una porquerìa, todas las veces tengo algùn problema con ellos, q la reserva, q las millas, q la ventana, q la lista de espera, etc. no hay ocasiòn que viaje con ellos que no me suceda algo.
Consulta,
No sé si lo han mencionado por ahí... Por qué el A320 de TAME que vino a Santiago está sin winglets??? :o :ah?:
Aquí se puede ver en foto de un amigo (M. Carvajal):
http://img371.imageshack.us/img371/3870/dsc00292mo6.jpg
SLds.
El wingtip fence está ahí, sólo que hace blend con la pintura del avión.
Gracias Gaston!!
Toda la razón! buena vista ;)
Slds.
Y eso que el 18 no empieza aún! :jajaja: :jajaja:
Saludos,
No entiendo lo del 18... :mmm:
Los primeros vuelos de LAN Ecuador a MIA, en el nuevo itinerario, ya están casi con el máximo de ocupación.La nueva frecuencia se inicia en octubre.
XL se viene con todo.
Con q aeronave operan guayaquil-miami, la gente de LAN
Este sabado estuvo en el aeropuerto de GYE, si no me equivoco, un 318 de LAN. Alguien sabe que hacia este avion x aqui??
Era un A319 de LAN Perú LA2580 desde LIM que se desvió por mal tiempo en UIO al igual que el Iberia...Sacrificaron los pax de medellin....lindo no?
Fue un caso con ese vuelo, no se por qué razón, dieron órdenes de no perder tiempo y tanquear acá para salir hacia EOH directamente, es decir los pax que tenían destino final UIO debían ir primero a Medellín y después recién bajar a su destino, obvio que estando tan cerca, hicieron relajo y un motín a bordo, el capitán no salía si no se calmaban, además no era posible que los embarcaran en el XL516 que hace GYEUIOMIA y para remate, ese B767 entra en mantenimiento y se retrasa el vuelo hasta el día siguiente con lo que para rematar había problemas con los pasajeros de LAN a MIA, los tránsitos de Iberia a Quito, los tranfer de LAN desde JFK y MAD hacia UIO y los del LAN perú... no saben... ardió Troya.
Pero bueno en fin, estuvieron dentro del LAN perú desde que aterrizaron a las 15:56 LT hasta que por fin despegaron hacia UIO a las 21:40 LT..... que día ese... tengo entendido que al fin de cuentas, el tramo UIOEOHUIO se canceló para llegar por lo menos a LIM a tiempo de regreso y por la tripulación antes que se venza su duty time.
Aunque un poco off topic, les paso unos datos del vuelo de EOH que averigue en LAN para que vean las cifras:
SEP 21 LIMEOH 14 pax UIOEOH 57 pax
SEP 22 LIMEOH 14 pax UIOEOH 12 pax
SEP 23 LIMEOH 43 pax UIOEOH 7 pax
Bueno, nos vemos
Aunque un poco off topic, les paso unos datos del vuelo de EOH que averigue en LAN para que vean las cifras:
SEP 21 LIMEOH 14 pax UIOEOH 57 pax
SEP 22 LIMEOH 14 pax UIOEOH 12 pax
SEP 23 LIMEOH 43 pax UIOEOH 7 pax