AeropuertosArgentinos.com - Foros
COMUNIDAD AEROPUERTOSARG => OFF TOPIC => Mensaje iniciado por: lv-dvd en 15 de junio de 2018, 16:52:24
-
Cada cuatro años el foro metió algunos bocadillos para el mundial.
Asi que a votar.
Tiro un ficha por Perú...
-
No puedo dejar de ser optimista... voté por Argentina...
Me gusta Bélgica... tiene muy buenas individualidades y creo que van a funcionar como equipo... además la mayoría tiene experiencia mundialista...
Brasil está por arriba de todos... para mi es el máximo candidato... un escalón abajo está España... luego Alemania, Francia y Bélgica...
Colombia para mi ganará su grupo...
Calculo que no va a haber mucho lugar a "sorpresas"... creo que todas las potencias tradicionales van a estar en octavos de final...
Perú la tiene que pelear con Dinamarca para pasar de grupo... o sea que si pierde ese partido será difícil que pase... no le veo chances contra Francia... Australia es el más débil de ese grupo... cualquiera de esos tres le puede ganar...
Saludos!!!
-
Creo que estabámos todos equivocados. La final será entre Croacia y Francia, que siquiera salen en la lista...
Pero en fin, al menos fue una experiencia divertida!
-
Creo que estabámos todos equivocados. La final será entre Croacia y Francia, que siquiera salen en la lista...
Pero en fin, al menos fue una experiencia divertida!
Fuiste a algún partido Alf?
-
Fuiste a algún partido Alf?
Vi uno en la tele, un día que estaba en una pizzería. Ir no, no fui.
-
Vi uno en la tele, un día que estaba en una pizzería. Ir no, no fui.
Habían entradas a la re'venta? me imagino que eran muy caros. Que tal el ambiente Moscovita? Vi muchas chicas rusas de todas etnias que los hinchas latinos trataban de joderlas co n el español pero muy simpáticas y lindas todas.
-
Habían entradas a la re'venta? me imagino que eran muy caros. Que tal el ambiente Moscovita? Vi muchas chicas rusas de todas etnias que los hinchas latinos trataban de joderlas co n el español pero muy simpáticas y lindas todas.
Hubo una reventa, pese a que con el FANID se hizo más dificil. Es decir, para entrar a la cancha si o si tenias que haber comprado una entrada a través de FIFA.com. Aunque sea para otro partido, y que no vayas, o que la hayas revendido a esa entrada. Hasta hace una semana, se conseguían entradas para la final (reventa) por 3500U$S. Al principio del mundial estaban en 4500U$S. Pero bajaron de precio porque los equipos vienen de países donde la gente no pagaría tanto. Los que más pagan, aunque parezca insólito, son los latinos...
Hubo un caso muy feo de un señor argentino que le pidió a una niña rusa que repita una grosería, y fue muy criticado, primero en las redes sociales, luego en la prensa, y finalmente a nivel oficial. Seguro eso se repitió más veces pero que yo sepa fue esto lo más criticado.
Moscú y las demás ciudades rusas se vistieron de fiesta como nunca, y pese a que los rusos no les interesa el fútbol, al final lograron interesarse y disfrutarlo sanamente. Hubo algunos excesos de alcohol, pero fue un mundial perfectamente organizado y muy seguro...
-
El hockey de hielo e s mas popular que el futbol no? los soviéticos eran los campeones olímpicos hasta que el milagro de Lake Placid, cuando USA con un equipò compuesto por estudiantes universitarios le gano a un URSS que eran lo máximo en el mundo del hockey sobre hielo de aquella epoca.
-
El hockey de hielo e s mas popular que el futbol no? los soviéticos eran los campeones olímpicos hasta que el milagro de Lake Placid, cuando USA con un equipò compuesto por estudiantes universitarios le gano a un URSS que eran lo máximo en el mundo del hockey sobre hielo de aquella epoca.
Exacto, el fútbol para los rusos es como el rugby para los argentinos. Deporte de cheto, de nuevo rico. La gente en la calle juega al hockey, tanto sobre hielo como sobre césped. Algunos menos juegan al basket.
Creo, y lo he planteado a un sociólogo, que a los rusos no les gustan las cosas en equipo. Aplica en deportes: son excelentes deportistas pero suelen ser malos equipos. Son excelentes compositores o pianistas, pero son malas orquestas. Es como un equipo con muchos Messis y ningún arquero... Es mi opinión... El sociólogo lo pensó un rato y dijo: tal vez tengas razón, debería escribir un par de libros sobre el tema, a lo mejor resucitamos. La explicación es: hay tan poco financiamiento, que la sociología ha pasado de moda, y cada día hay menos sociólogos. Un par de publicaciones podrían despertar el interés en la materia, y por tanto el financiamiento.
-
Exacto, el fútbol para los rusos es como el rugby para los argentinos. Deporte de cheto, de nuevo rico. La gente en la calle juega al hockey, tanto sobre hielo como sobre césped. Algunos menos juegan al basket.
Creo, y lo he planteado a un sociólogo, que a los rusos no les gustan las cosas en equipo. Aplica en deportes: son excelentes deportistas pero suelen ser malos equipos. Son excelentes compositores o pianistas, pero son malas orquestas. Es como un equipo con muchos Messis y ningún arquero... Es mi opinión... El sociólogo lo pensó un rato y dijo: tal vez tengas razón, debería escribir un par de libros sobre el tema, a lo mejor resucitamos. La explicación es: hay tan poco financiamiento, que la sociología ha pasado de moda, y cada día hay menos sociólogos. Un par de publicaciones podrían despertar el interés en la materia, y por tanto el financiamiento.
¿Las orquestas rusas son malas? ¿Vos decís intrínsecamente malas o comparadas con otras? Si fuera el segundo caso, ¿con cuáles?
-
¿Las orquestas rusas son malas? ¿Vos decís intrínsecamente malas o comparadas con otras? Si fuera el segundo caso, ¿con cuáles?
Me parece que su ejemplo de musicos y orquestas no es algo a tomar literalmente; sino una metafora ilustrativa. Los rusos, segun Alfredo, destacan mas como individuos que como grupo.
Un poco como es por casa, no?